Comit CEDAW Comit para la Eliminacin de Todas

  • Slides: 13
Download presentation
Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las

Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres ) COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Declaración Universal de DDHH 1948. - Sus principios son: Universalidad e Inalienabilidad Indivisibilidad Interdependencia

Declaración Universal de DDHH 1948. - Sus principios son: Universalidad e Inalienabilidad Indivisibilidad Interdependencia e Interrelación Igualdad y No Discriminación Participación e Inclusión Responsabilidad e Imperio de la Ley COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

División de Derechos 1966. - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966. -

División de Derechos 1966. - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966. - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Primeros mecanismos de seguimiento de Naciones Unidas COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Comités de Seguimiento Son los órganos integrados por personas expertas independientes que supervisan el

Comités de Seguimiento Son los órganos integrados por personas expertas independientes que supervisan el cumplimiento y la aplicación de los principales instrumentos internacionales de Derechos Humanos por los Estados Parte. Son los propios Estados que han ratificado el instrumento, quienes designan a sus integrantes Cada Comité examina los informes remitidos por los Estados Partes acerca de la aplicación e implementación de los derechos garantizados por cada instrumento. La sociedad civil a través de los Informes Sombra, Paralelos o Alternativos informan a los Comités sobre él cumplimiento de los derechos. Finalmente, los Comités emiten recomendaciones y envían listados de preguntas a los Estados Parte. http: //uhri. ohchr. org/ / COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Principales Instr. DDHH http: //www. ohchr. org Nombre Fecha Pacto Internacional de Derechos Civiles

Principales Instr. DDHH http: //www. ohchr. org Nombre Fecha Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 1966 Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial 1966 Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1976 Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres 1979 Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 1984 Convención sobre los Derechos de la Niñez 1989 Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1989 Convención sobre la Protección de los Derechos de las y los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares 1990 Protocolo de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres 1999 Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 2008 Subrayados aquellos que son vinculantes tras su ratificación por los estados parte. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Las Convenciones Internacionales ¿Derechos Humanos universales, sin discriminación e igualitarios? COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES,

Las Convenciones Internacionales ¿Derechos Humanos universales, sin discriminación e igualitarios? COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

La CEDAW La Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra

La CEDAW La Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres – CEDAW – surge como un mecanismo de especial protección para las mujeres frente a la violación sistemática de sus derechos, así como su Protocolo Facultativo. En su articulado, aborda temáticas tan variadas como las relacionadas a los derechos para el ejercicio pleno de la ciudadanía (los derechos civiles y políticos), como aquellos derechos que abordan necesidades básicas (los derechos económicos, sociales y culturales) o aquellas discriminaciones que tienen relación con la cultura patriarcal y que obligan a trabajar desde lo micro hasta lo macro (funciones estereotipadas y prejuicios). COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

El Comité Cedaw En el artículo 17 de esta Convención establece el Comité para

El Comité Cedaw En el artículo 17 de esta Convención establece el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, con el fin de examinar los progresos realizados en la aplicación de sus disposiciones. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Funciones del Comité CEDAW Examen de los informes presentados por los Estados Partes. Recepción

Funciones del Comité CEDAW Examen de los informes presentados por los Estados Partes. Recepción de informes de la sociedad civil. Invitación a Organismos Especializados de Naciones Unidas para la realización de informes específicos. Elaboración de Sugerencias y Recomendaciones sobre el contenido de la Convención o sobre los propios estados. COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Ejemplo de una de las Recomendaciones del Comité La Recomendación General nº 19 (1992)

Ejemplo de una de las Recomendaciones del Comité La Recomendación General nº 19 (1992) sobre la Violencia contra las Mujeres como límite al disfrute de derechos y libertades es un documento de referencia en materia de violencia de género, ya que supuso una visión amplia de violación de derechos indicando que no sólo se atenta contra la integridad física o mental, sino también contra el disfrute de otros muchos derechos humanos de las mujeres. http: //www. un. org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp. htm COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Informe estatal al Comité CEDAW VII Informe estatal a entregar este año 2013 Reunión

Informe estatal al Comité CEDAW VII Informe estatal a entregar este año 2013 Reunión con organizaciones en enero de 2013 Elaboración del informe Ministerio de Justicia Supuesta entrega de primer borrador en abril de 2013 (no están en plazo) Envío del informe al Comité CEDAW a mitad de mayo (no estarán en plazo) COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Informe Sombra de la Sociedad Civil Febrero de 2013 primera reunión de las organizaciones

Informe Sombra de la Sociedad Civil Febrero de 2013 primera reunión de las organizaciones Marzo de 2013 conformación de los grupos temáticos y reunión con Soledad Murillo Mayo y junio de 2013 plenarios para ver cómo va cada grupo Julio primer borrador terminado Octubre envío del informe final al Comité CEDAW Os animamos a sumaros al proceso, tanto presencialmente como vía Skype o por correo electrónico COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Muchísimas Gracias COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA

Muchísimas Gracias COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA