Cmara Desgrasadora rea Prevencin de Riesgos y Medio

































- Slides: 33

Cámara Desgrasadora Área Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

Contenidos 1. ¿Qué es una cámara desgrasadora y para qué sirve? 2. Cómo se relacionan con la política integral de la empresa 3. Objetivo 4. Alcance 5. Responsabilidades 6. Terminología 7. Descripción de actividades 8. Lista de verificación

¿Qué es una cámara desgrasadora? El separador de grasas o desgrasador es un aparato complementario en tratamiento de aguas residuales cuya función es capturar por un lado los sólidos en estado flotante y, por otro filtrar las grasas y aceites contenidos en las aguas residuales de viviendas y/o industrias, cooperando así en el cuidado del medio ambiente. En otras palabras es: Un equipo o dispositivo, que permite la separación de aceites y grasas, previo al envío de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS).

¿Qué es una cámara desgrasadora? La materia a tratar son las materias grasas que provienen de cocina, de espuma y jabones de lavanderías y salas de baño, etc. Su densidad es inferior a la del agua. Estas pasan a estado flotante y son capturadas en la superficie del separador de grasas.

¿Qué puede ocasionar un mal manejo en el casino? • • Obstrucción de cañerías. Problemas de operación de la PTAS. Generación de malos olores. Contaminación de aguas y/o napas subterráneas, entre otras. + =

Objetivos 1. Conocer en qué punto de este instructivo se relaciona con la política integral de la empresa. 2. Conocer en qué consiste el proceso de separación de emulsiones. 3. Qué hacer para la operación, mantención y situación de emergencia o contingencia. 4. Conocer y comprender la lista de verificación asociada. 6

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Por qué? La “ORGANIZACIÓN” se comprometió mediante una política integral, cuidando los recursos y el medio ambiente

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa?

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Por qué? La “ORGANIZACIÓN” quiere certificarse con una normativa ambiental Se quiere implementar un sistema de Gestión Ambiental basado en ISO 14001: 2004 Prevención de la contaminación: Uso de procesos, prácticas, materiales o productos que evitan, reducen o controlan la contaminación, y el eficiente de recursos.

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Cómo nosotros debemos ayudar? Todos debemos cuidar como empresa el recurso “AGUA”

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Cómo nosotros debemos ayudar? Empleando productos biodegradables y usándolos en dosis adecuadas.

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Cómo nosotros debemos ayudar? Todos debemos hacer “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS”.

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Cómo nosotros debemos ayudar? Residuos con carácter de reciclable Gestionar los residuos de acuerdo a su clasificación Residuos peligrosos Residuos domiciliarios

¿Cómo se relaciona con la política de la empresa? ¿Cómo evitar o minimizar los impactos ambientales negativos en el Medio Ambiente y dar cumplimiento a los Política Integral de la empresa? Conociendo los aspectos e impactos ambientales que se producen y con el cumplimiento estricto de los instructivos establecidos.

Antes recordemos los conceptos ambientales Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el Medio Ambiente Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el Medio Ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de la organización. 15

Antes recordemos los conceptos ambientales Aspectos Ambientales Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el Medio Ambiente • Uso de recurso agua • Abastecimiento de agua • Fugas, goteos, derrames accidentales • Generación de aguas servidas • Generación de residuos domiciliarios Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el Medio Ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de la organización. Impactos ambientales • Agotamiento de los recursos naturales • Alteración de la calidad del suelo por derrames • Alteración de la calidad del agua • Alteración de la calidad del suelo por disposición final de residuos 16

¿Cuál es el alcance de este instructivo? El presente instructivo tiene le objetivo de establecer las instrucciones a seguir para la limpieza de los equipos desgrasadores, que se encuentran instalados en los casinos de las distintas plantas industriales de CMPC Maderas S. A. 17

Responsabilidades Jefe EESS a cargo de la operación Deberá velar que el operario y supervisor del área conozcan y apliquen este instructivo e informar desvíos de las operaciones del sistema de tratamiento al área de prevención de riesgos y medio ambiente. Personal de casino TODA LA ORGANIZACIÓ N Respetar las instrucciones sobre la operación del desgrasador, y hacer gestión de los residuos generados en sus actividades. Operario de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Deberá aplicar este instructivo en cuanto a las funciones y responsabilidades que le apliquen, y alertar de los desvíos que se presenten de acuerdo a las operaciones de funcionamiento a su supervisor directo. Experto en prevención de riesgos de la planta y Encargado de Medio Ambiente Deberán alertar desvíos de acuerdo a lo establecido en este instructivo y asesorar en temas ambientales y/o legales de acuerdo a las operaciones y actividades expuestas en el presente documento.

Terminología Desgrasador: equipos o dispositivos que permiten la separación de aceites y grasas, previo al envío de la PTAS: Planta de Tratamiento de Aguas Servidas. 19

Descripción de las actividades 1. Apertura del equipo 2. Retiro de los sólidos y grasas suspendidos 3. Retiro del canastillo y limpiar (limpieza diaria) 4. Retirar las grasas adheridas a las paredes (limpieza semanal) 5. Limpieza de canastillo 6. Situaciones de emergencias

Descripción de las actividades 1. Apertura del equipo ¿Cómo se procede? • Se deben abrir los broches de seguridad y sacar la tapa, para proceder a la limpieza. Mover el equipo con precaución para evitar el desprendimiento de mangueras.

Descripción de las actividades 2. Retiro de los sólidos y grasas suspendidos ¿Cómo se procede? • Una vez abierto el equipo, mediante un colador retirar las grasas del compartimiento central. • Esta operación se repite las veces que sea necesario hasta dejar el agua con la menor cantidad de aceites y grasas posible. ¿Dónde se depositan los A y G? • Los aceites y grasas deben ser depositados en bidones especiales.

Descripción de las actividades 3. Retiro del canastillo y limpiar (limpieza diaria) ¿Cómo se procede? • Luego se debe retirar el canastillo lentamente, con el fin de no botar el agua fuera del equipo, se deben retirar los sólidos queden en el canastillo y disponer como residuos domiciliarios. Posteriormente, el canastillo se posiciona nuevamente en su lugar.

Descripción de las actividades 4. Retirar las grasas adheridas a las paredes (limpieza semanal) ¿Cómo se procede? • Una vez que el agua está libre de grasas, se debe vaciar el agua contenida en el equipo, con una espátula y así remover las grasas que están adheridas en las paredes. • Luego se debe eliminar esta grasa en bidones especiales. Finalmente se debe proceder a limpiar con detergente el equipo completo.

Descripción de las actividades 5. Limpieza de canastillo ¿Cómo se procede? • Como último paso, una vez limpio el equipos, se debe colocar el canastillo limpio, poner instalar la tapa y cerrar los broches de seguridad.

Descripción de las actividades 6. Situaciones de emergencias Derrame de grasas: Deficiencia de funcionamiento en el equipo: • Al usar las herramientas apropiadas para quitar la grasa acumulada se pueden evitar derrames accidentales de la trampa de grasa. • La mejor forma de evitar que llegue exceso de residuos al equipo es realizar una eficiente limpieza previa al lavado de vajilla, vaciando los sólidos a la basura (desconche).

Descripción de las actividades 6. Situaciones de emergencias Obstrucción del sistema de alcantarillado: • Las temperaturas superiores a 60° C disolverán las grasas y aceites acumulados, lavarán todo el contenido de una trampa de grasa y enviarán el desperdicio hacia la tubería del desagüe. • Los residuos grasos se volverán a solidificar y ocasionará obstrucciones río abajo en las tuberías del desagüe a medida que el agua residual se va enfriando.

Ejemplo de manejo de residuos orgánicos Generar compostaje a partir de los residuos orgánicos

6. Lista de verificación

6. Lista de verificación Criterios de evaluación

6. Lista de verificación Plan de Acción Lista de verificación de la Cámara desgrasadora

10 Consultas… Gracias. 32

10 EVALUACIÓN 1. Conteste con una “V” si es verdadero o una “F” si es falso. 2. Máximo 100 puntos y aprobación con un 80% 33