Claseshistoria ROMNICO Arquitectura Historia del Arte 2006 Guillermo









































- Slides: 41

Claseshistoria ROMÁNICO Arquitectura Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Contexto histórico. Cristianización últimos invasores Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Contexto histórico. Crecimiento demográfico y económico Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Monjes Papado Impulsores del entusiasmo religioso Reyes Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Entusiasmo religioso. Cruzadas Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Peregrinaciones. Camino de Santiago Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Interior muros Argamasa y ripios (restos) Piedra (principal) Ladrillos (menor uso) Materiales. Catedral de Plasencia Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Vanos. Escasos y abocinados Bandas lombardas . Motivos geométricos Gruesos Lesenas Contrafuertes exteriores Muros. Cabecera San Clemente de Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

No respetan Proporción clásica Claseshistoria Adosadas Capitel Variado (geométrico, vegetal, figurativo) Exentas Fuste liso Base ática Columnas Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Columnas adosadas Sección cuadrada, Rectangular O cruciforme Pilares. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Techumbres. Bóveda sobre trompas Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Techumbres. Bóvedas de aristas Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Arcos fajones Techumbres. Bóveda de cañón Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Techumbres. Bóveda de cuarto de cañón Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Frente Techumbres. Bóveda de cuarto de esfera (horno) Perfil Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Exterior reflejo Del interior Formas Geométricas (inmutabilidad) Luz escasa No uniforme Tipología: Iglesia. San Martín de Fromista Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Cabecera a Oriente. Nacimiento de la luz Claseshistoria Fachada Norte. Frío y oculto Fachada Sur. Cálido y optimista Cuerpo de Cristo crucificado Fachada Occidental. Ocaso Iglesia de peregrinación. Simbología Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Ábside Divino Crucero Tránsito Espacio Camino Naves longitudinales Mundo terrenal Iglesia de peregrinación. Simbología II Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Absidiolos (Misas simultáneas) Girola o Deambulatorio Cripta (Bajo altar mayor) Transepto Desarrollado Módulo: Cuadrado nave lateral Torres flanquean Entrada (4 módulos) Nave Central Más alta y ancha (2 módulos) Pórtico interior Iglesia de Peregrinación. Planta Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Tribuna Arcada de Separación de naves Alzado. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Reproducción ideal. Santiago de Compostela Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Magdalena de Vezelay Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Santa María y San Clemente. Tahull Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria San Isidoro de León Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Bicromía mármoles Románico italiano. San Miniato al Monte Florencia Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Baptisterio Catedral Campanile Galerías columnatas Bicromía mármoles Románico italiano. Conjunto de Pisa Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Lugar aislado. Bien abastecido Agua, madera, etc. Monasterio de Canigó Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Reconstrucción de un monasterio Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Cabecera semicircular Girola Doble transepto Plano de Cluny Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Numerosas Torres y absidiolos Maqueta de Cluny III Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Testero plano Simplicidad Plano de monasterio cisterciense Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Pozo Central Comunicación Tinieblas (pecado) Luz (salvación) Paraíso 4 ríos Claustro. Monasterio de Ripoll Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Capiteles historiados Galería Meditación Santa María de Urgell Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Sala Capitular Armariolum (biblioteca Claseshistoria Calefactorium Refectorium Mandatum (banco corrido Claustro Cocina Cilla Ordenación de algunas dependencias en torno al Claustro Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Claustro San Juan de Duero Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Sala Capitular Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Refectorium Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Scriptorium Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Cocina Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Dormitorios Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria Dependencias auxiliares. Enfermería Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata