CITOLOGA La Citologa es una rama de la





































- Slides: 37

CITOLOGÍA La Citología es una rama de la Biología que se encarga del estudio morfológico y fisiológico de las células. Schleiden y Schwann promulgan la Teoría Celular Moderna: “LA CÉLULA ES LA UNIDAD MORFOLÓGICA, FISIOLÓGICA Y GENÉTICA DE TODO SER VIVO” Las células presentan formas variadas y tamaños que van desde nanómetros y micras hasta centímetros.

CLASES DE CÉLULAS PROCARIOTAS Reino Mónera EUCARIOTAS Reino Protista, Fungi, Plantae y Animalia

ESTRUCTURA CELULAR MEMBRANA o PARED CITOPLASMA ORGANELOS • Capa Trilaminar Lípido – proteína – Lípido • Retículo Endoplasmático • Canales • Ribosoma • Cilio / Flagelo / Pseudópodo • Aparato de Golgi • Lisosoma • Mitocondria • Vacuola • Plastidio NÚCLEO • Nucleolo • Cromatina • Jugo nuclear • Membrana Nuclear

MEMBRANA CELULAR CARACTERÍSTICAS: • Pemeabilidad Selectiva: paso de iones necesarios. • Transporte activo y pasivo de sustancias: Difusión, ósmosis y diálisis. FUNCIONES: • Separar el medio interno del medio externo: • Mantener el equilibrio de cargas eléctricas (iones) • Endocitosis y Exocitosis • Proteger a la célula

Retículo Endoplasmático CARACTERÍSTICAS: • Diámetro aprox. 50 y 100 nanómetros. • Rugoso si presenta ribosomas • Liso si carece de ribosomas FUNCIONES: • Elaborar , almacenar y transportar lípidos, proteínas, azúcares, etc.

Aparato de Golgi CARACTERÍSTICAS: • Se halla cerca del núcleo. • En los vegetales se denomina Dictiosoma. FUNCIONES: • Transportar proteínas, lípidos, azucares, glúcidos…dentro y fuera de la célula. • Sintetizar moléculas de proteoglucanos. • Formar glucolípidos.

Ribosoma CARACTERÍSTICAS: • Están libres en el citoplasma o asociados a un filamento de ARN formando polisomas. FUNCIONES: • Síntesis de proteínas

Lisosoma CARACTERÍSTICAS: • Están libres en el citoplasma. • Su pared no puede ser destruida por las hidrolasas. FUNCIONES: • Transformar moléculas grandes en pequeñas para que asimile la célula. • Descomponer sustancias o un elemento extraño que ha ingresado a la célula. • Mantener un p. H entre 3 y 6

Mitocondria CARACTERÍSTICAS: • Presentan enzimas que permiten la realización de diferentes funciones. FUNCIONES: • Respiración celular (síntesis de ATP) • Ciclo de Krebs • Oxidación de ácidos grasos • Síntesis de Proteínas • Duplicación y transcripción del ADN mitocondrial.

Vacuola CARACTERÍSTICAS: • Se forman a partir del Aparato de Golgi o invaginaciones de la membrana celular. • Puedes, ser excretoras, digestivas y pulsátiles. FUNCIONES: • Acumular líquidos • Almacenar sustancias y productos de desecho • Almacenar sustancias venenosas( algunos casos)

Plastidio CARACTERÍSTICAS: Pueden ser: • Cloroplastos • Amiloplastos • Lipidoplastos • Cromoplastos FUNCIONES: • Cloroplastos son los encargados de la Fotosíntesis. • Amiloplastos, Lípidoplastos: almacenar sustancias • Cromoplastos proporcionan color • Síntesis de ATP (quimiosíntesis)

Núcleo CARACTERÍSTICAS: • Contiene cromatina que al condensarse forma cromosomas Posee doble membrana y poros Contiene ADN FUNCIONES: • Reproducción Celular

Cromosomas CARACTERÍSTICAS: • Solo aparecen durante la reproducción celular FUNCIONES: • Realizar la reproducción celular: Mitosis y meiosis

HISTOLOGÍA La Histología es una rama de la Biología que se encarga del estudio morfológico y fisiológico de los tejidos Todo tejido es el conjunto organizado de células que tienen la misma estructura y la misma función. Los tejidos pueden ser de 2 tipos: Animales y Vegetales.

TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS ADULTOS • Meristemáticos Primarios • Tegumentario • Meristemáticos Secundarios • Parénquimas • Mecánicos • Vasculares • Absorbentes • Secretor

Embrionario Primario CARACTERÍSTICAS: • Se originan en los meristemos apicales de la radícula y del vástago de la semilla. • Se ubican en los extremos de raíces, tallos y yemas. • Son: protodermis, meristema fundamental y procambium FUNCIONES: • Dar origen a los demás tejidos • Hacen crecer a la planta en longitud

Embrionario Secundario CARACTERÍSTICAS: • Se originan en los meristemas primarios • Son tejidos laterales • Son: felógeno, parénquimas y cambium. FUNCIONES: • Hacen crecer a la planta en grosor.

Tegumentarios CARACTERÍSTICAS: • Se originan de la protodermis. • Son: epidermis y felógeno FUNCIONES: • Proteger a la planta • Permitir el intercambio gaseoso

Parénquimas CARACTERÍSTICAS: • Se originan fundamentales en los meristemas • Sus células tienen paredes muy delgadas y flexibles. • Son: de cicatrización, clorofílico, acuífero, aerífero y de reserva FUNCIONES: • Fotosíntesis • Respiración • Asimilación • Reserva • Reparación de heridas

Mecánicos CARACTERÍSTICAS: • Son: Colénquima y Esclerénquima • Colénquima: células flexibles, con abundante protoplasma y paredes delgadas • Esclerénquima: células lignificadas, resistentes y con poco protoplasma o muertas (largas=fibras, cortas=esclereidas/petreas) FUNCIONES: • Sostener a los órganos de la planta • Son útiles como fibras textiles

Vasculares CARACTERÍSTICAS: • Se localizan en tallos, raíces y nervios de las hojas • Xilema: presentan vasos leñosos y poros denominados traqueidas • Floema: presentan células perforadas llamadas cribas, pueden formar tubos cribosos. FUNCIONES: • Transportar las sustancias nutritivas • Xilema: Transporta savia bruta • Floema: Transporta savia elaborada

Absorbentes CARACTERÍSTICAS: • Tejidos especializados muy permeables. • Son: rizodermis, pelos absorventes y velamen radical FUNCIONES: • Absorber agua y minerales

Secretores CARACTERÍSTICAS: • Tejidos especializados muy permeables. • Son: epidérmicos y de secreción interna FUNCIONES: • Secretar sustancias químicas

TEJIDOS ANIMALES EPITELIALES CONECTIVOS MUSCULAR • Revestimiento • Óseo • Liso • Sensorial • Reticular • Estriado • Glandular • Laxo • Cardíaco • Absorción • Denso • Cartílaginoso • Adiposo • Circulantes: sangre y linfa NERVIOSO

Epitelial de revestimiento CARACTERÍSTICAS: • Formado por células que se forman una lámina celular sin dejar espacios entre ellas. • Sencillo: Formado por 1 sola capa de células. Ejm: interior de venas, pulmones, corazón. • Estratificado: Formado por 2 o más capas de células. Ejm: piel, boca, esófago. FUNCIONES: • Cubrir las superficies internas y externas del organismo.

Epitelial Sensorial CARACTERÍSTICAS: • Está asociado nerviosas. con terminaciones • Es sensible a los estímulos del exterior. • Ejm: órganos de los sentidos(vista, audición, gusto, olfato y tacto) FUNCIONES: • Ser sensible a estímulos: luminosos, ondas sonoras, sabores, olores y frío / calor.

Epitelial Glandular CARACTERÍSTICAS: • Este tejido forma glándulas. • Se lo encuentra en las glándulas salivales, sudoríparas, endocrinas, exocrinas FUNCIONES: • Sus células son especializadas en secretar sustancias: moco, hormonas y enzimas digestivas.

Epitelial de Absorción CARACTERÍSTICAS: • Este tejido forma microvellosidades. • Se lo encuentra en la pared intestinal FUNCIONES: • Sus células son especializadas absorber sustancias alimenticias. en

Conectivo Óseo CARACTERÍSTICAS: • Esta formado por sustancia fundamental ósea y células óseas muy irrigado. • Compacto: presenta orificios y forma conductos • Esponjoso: presenta espacio llenos de médula. FUNCIONES: • Proporcionar soporte al cuerpo.

Conectivo Reticular CARACTERÍSTICAS: • Formado por fibras reticulares a manera de red. FUNCIONES: • Proporcionar soporte para algunos órganos como : hígado, bazo, glándulas. • Aloja a algunas células como los linfocitos.

Conectivo Laxo CARACTERÍSTICAS: • Está formado por fibras onduladas en todas las direcciones. FUNCIONES: • Rellenar, envolver o mantener unidas las partes del cuerpo.

Conectivo Denso CARACTERÍSTICAS: • Tejido resistente a la tracción y al esfuerzo. • Formado por fibras de colágeno. FUNCIONES: • Proporcionar la movilidad al cuerpo al formar los tendones que unen a los músculos con los huesos.

Conectivo Cartilaginoso CARACTERÍSTICAS: • Se caracteriza por su resistencia y elasticidad. • Formado por fibras de colágeno y elastina. • Hialino: Nariz, costillas, articulaciones • Elástico: oreja, aparato respiratorio • Fibroso: articulaciones vértebras, dedos, codo. FUNCIONES: • Proporcionar movilidad y elasticidad a ciertas partes del cuerpo.

Conectivo Adiposo CARACTERÍSTICAS: • Formado por adipocitos, encargados de almacenar grasa. • Se localiza en el abdomen, glúteos, caderas. FUNCIONES: • Formar la grasa encargada de proteger a diferentes regiones del cuerpo.

Conectivo Circundante CARACTERÍSTICAS: • Formado por la sangre y la linfa. • La sangre está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. • La linfa está formada por linfocitos, agua, proteínas y sales minerales FUNCIONES: • Proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios ( sangre) • Defender al cuerpo de sustancias organismos extraños (linfa) u

Muscular CARACTERÍSTICAS: • Formado por fibras que producen movimiento ( fibras musculares) • Liso: Fibras con un solo núcleo y de contracción involuntaria. Ejm: vísceras, venas, arterias, laringe, faringe. • Estriado: Fibras con varios núcleos ovoides. De contracción voluntaria. Ejm: músculos del cuerpo ( bíceps, glúteos, abdominales) • Cardíaco: Fibras con 1 o 2 nucleos. Es propio del miocardio. De contracción involuntaria. Ejm: corazón. FUNCIONES: • Se encargan de la Contracción extensión de los músculos. y

Nervioso CARACTERÍSTICAS: • Esta formado por células llamadas neuronas. • Las neuronas están formadas por dendritas, axón y cuerpo neuronal. • Al unirse las neuronas se produce la sinapsis. • Forma el Sistema Nervioso ( cerebro, médula espinal, nervios, cerebelo, etc. ) FUNCIONES: • Conducir impulsos nerviosos. • Percibir las sensaciones.
Lagu dari ulat jadi kepompong
Sri rama sri rama sri manoharama
Muerte mala deja una rama verde para el amor
Cuando matias analiza el grafico de una onda
Tmpi de rama secundaria
Rama ejecutiva municipal
Zoofage
Interinatos y suplencias 2021 neuquen
Ritmo cardiaco irregular
Hemibloqueo posterior izquierdo criterios
Rama raghava jaya seetha nayaka lyrics
Rama navami wikipedia
Ven mi sai rama
çocuğu rama yönlendirme
Arben rama
Hare rama hare krishna
Funciones de la rama ejecutiva
Matteo rama
Lenguas genealogicas
Rama repository adalah
Matteo rama
üstün zekalı ram raporu nasıl alınır
Rama balaji
Rama sridhar
Photo du 13 régiment du génie trèves (allemagne)
Kademe değişikliğinde rama yönlendirme
Dr rama vaidyanathan
Rama balakrishnan
Rama hoetzlein
Rama venkat
Angel rama el boom en perspectiva
Rama oktavian
No competence
Hare rama
Rama sita story
Ecuacion de nernst
Ditos populares que falamos errado
Ramas del derecho