CICLOS BIOGEOQUIMICOS MERCY LIZETH CEDANO VELASCO LIC EN

CICLOS BIOGEOQUIMICOS MERCY LIZETH CEDANO VELASCO LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDU. AMBIENTAL

CICLOS BIOGEOQUIMICOS Energía Circula Ecosistema Movimiento de sustancias inorgánicas Sustancias y elementos H 2 O, N, C, S, K, P, Mg, Ca, Na, Cl Atmosfera, Litosfera, Hidrosfera Minerales: Fe, Co Componente Geológico Ciclos Biogeoquímicos Componente Biológico Productores, consumidores, degradadores

CICLOS BIOGEOQUIMICOS H 2 O C N P

• N: elemento mas abundante en la naturaleza. CICLO DEL NITROGENO • ETAPAS • Amonificación: degradación de los compuestos orgánicos nitrogenados a amoníaco o ion amonio • Nitrificación: oxidación del amoníaco o el amonio a nitratos que son incorporados por las plantas • Asimilación: conversión de nitratos a amoníaco y su incorporación a compuestos orgánicos

CICLO NITROGENO


Crecimiento de especies vegetales Junto con N, menor disponibilidad para las plantas Importancia del P para el suelo Nutriente primario Su transformación es fundamental en el mantenimiento de la estructura y función del ecosistemas



CICLO DEL CARBONO Circula de manera continua en el ecosistema Los animales usan el carbono de las plantas y liberan dióxido de carbono, producto del metabolismo la respiración y la fotosíntesis mantienen prácticamente estable la cantidad de carbono atmosférico

CICLO DEL CARBONO


CICLO DEL AGUA vincula la atmósfera, la hidrosfera y la corteza de la tierra circula por la superficie (arroyos, ríos y lagos) por los estratos subterráneos (acuíferos) Desemboca en el mar

CICLO DEL AGUA
- Slides: 14