CICLO DEL ACIDO CITRICO CICLO DE KREBS CICLO

CICLO DEL ACIDO CITRICO CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS ü • Definición : Es un conjunto de reacciones bioquímicas que utilizan los organismo aerobios para liberar la energía química almacenada en el grupo acetilo de los carbonos de la acetil-Co. A.

CICLO DE KREBS • 1. 2. 3. La acetil- Co. A se sintetiza de : Piruvato ; un producto parcialmente oxidado de la degradación de los azucares y determinados aminoácidos Es el producto de el catabolismo de los ácidos grasos Producto de determinadas reacciones del metabolismo de los aminoácidos

CICLO DE KREBS ü ü ü Este ciclo se genera en condiciones aerobias Cuando no hay oxigeno disponible en la célula, la velocidad del ciclo disminuye o se inhibe completamente Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial de todas las células del organismo ( excepto eritrocitos)

CICLO DE KREBS Ø A. B. C. D. Durante una vuelta del ciclo de Krebs, a partir de una molécula de acetil. Co. A, se producen: Tres moléculas de NADH Una molécula de FADH 2 Dos moléculas de CO 2 Una molécula de GTP ( ATP), el el ATP se forma por la catalizacion de La nucleósido difosfato quinasa

CICLO DE KREBS n 1. 2. Funciones : vía anfibolica ) ( Producción de energía (oxidación de la acetil-Co. A ) Sus intermediarios son sustratos de diversas reacciones de síntesis

CICLO DE KREBS CONVERSION DEL PIRUVATO EN ACETIL-Co. A n 1. 2. 3. q A. B. C. D. El piruvato se convierte en acetil-Co. A por las enzimas del complejo piruvato deshidrogenasa: Piruvato deshidrogenasa ( E 1) ( piruvato descarboxilasa) Dihidrolipoil transacetilasa ( E 2 ) Dihidrolipoil deshidrogenasa (E 3 ) Las coenzimas que se requieren son; TPP ( tiamina pirofosfato) NAD+ FAD Ácido lipoico

CCLO DE KREBS n ü 1. 2. Reacciones; Esta formado por ocho reacciones que tienen lugar en dos fases: El grupo acetilo de dos carbonos de la acetil-Co. A entran en el ciclo al reaccionar con el compuesto de cuatro carbonos oxaloacetato ( reacciones 1 -4) El oxaloacetato se regenera de forma que pueda reaccionar con otra acetil-Co. A ( reacciones 5 -8)

CICLO DE KREBS 1. Introducción de dos carbonos como acetil. Co. A. El ciclo del ácido cítrico comienza con la condensación del la acetil-Co. A para formar citrato, cabalizado por la enzima citrato sintasa

CICLO DE KREBS 2. El citrato se isomerísa para formar un alcohol secundario que puede oxidarse muy fácilmente. el citrato se convierte de forma reversible en isocitrato por la aconitasa

CICLO DE KREBS 3. El isocitrato se oxida para formar NADH y CO 2. la descarboxilacion oxidativa del isocitrato se produce en dos pasos: a. El isocitrato se oxida para formar oxalsuccinato El oxalsuccinato se descarboxila para formar alfa-cetoglutarato

CICLO DE KREBS 4. El alfa-cetoglutarato se oxida para formar una segunda molécula de NADH. La conversión del alfacetoglutarato en succinil. Coa esta catalizado por la actividad enzimático del complejo alfacetoglutarato deshidrogenasa

CICLO DE KREBS 5. La ruptura de la succinil. Co. A esta acoplada a una fosforilación a nivel de sustrato. ruptura del enlace tioester de energía elevada de la succinil-Co. A para formar succinato, catalizado por La enzima succinato tioquinasa

CICLO DE KREBS 6. La molécula de cuatro carbonos succinato se oxida para formar fumarato y FADH. la succinato deshidrogenasa (unida a la membrana mitocondrial interna) cataliza la oxidación del succinato para formar fumarato

CICLO DE KREBS 7. Hidratación del fumarato se convierte en L- malato en una hidratación reversible catalizada por la fumarasa ( fumarato hidratasa )

CICLO DE KREBS 8. El malato se oxida para formar oxalacetato y un tercer NADH cataliza la enzima malato deshidrogenasa

CICLO DE KREBS REGULACION Ø Ø A. B. C. D. E. se satisfagan constantemente los requerimientos energéticos y de biosíntesis de la célula. Enzimas claves en la regulación ( alosterica y de sustrato); Citrato sintasa Isocitrato deshidrogenasa Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa Piruvato carboxilasa
- Slides: 17