Chicos hoy vamos a aprender qu son los

























- Slides: 25

Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos. ¡Presten mucha atención!

Para ello repasaremos algunos conceptos previos.

La sílaba Puede estar formada por una sola vocal, un diptongo o un triptongo, o por la combinación de una vocal y una o varias consonantes que le preceden o siguen. La sílaba se pronuncia en un solo golpe de voz. Ejemplos: A-ve = 2 SÍLABAS Au-to = 2 SÍLABAS Miau = 1 SÍLABA Mal = 1 SÍLABA

Una consonante no puede formar una sílaba por sí sola.

Todas las palabras se acentúan, pero no siempre este acento se marca gráficamente. E D Al acento gráfico llamamos tilde. L I T

Vocal tónica es aquella en que marcamos la voz vocal átona es aquella en que no se marca la voz ejemplo: AU - TO la A es tónica la U es átona

CLASIFICACIÓN DE LAS VOCALES ABIERTAS O ABIERTAS FUERTES A E O VOCALES CERRADAS O DÉBILES I U

Las vocales abiertas (fuertes) se pronuncian con la lengua Mas cerca de la mandíbula De abajo. a e o

Las vocales cerradas (débiles) se pronuncian con la lengua más cerca del paladar y más adentro. i u

¿SA BES QU LO E SO N DIP LOS TO NG OS ?

e s s o g n e o s t p o i d d n n s e a o s u L c e l a n c a o m v. for n dos a b a l í a t s a jun m s i m una vocal cerrada (débil) y otra abierta (fuerte) o viceversa, y con dos vocales cerradas.

Ejemplos de diptongos au; eu; ou Abierta Cerrada Ahuyentar - Europa - Cousiño

La h colocada entre dos vocales que pueden formar diptongo no impide la formación de éste: ahuyentar

Ejemplos de diptongos Ai; ei; oi; ui Abierta Cerrada Baile - peine - hoy cuidado

“Palabras terminadas en y” • Las palabras que terminan en “Y”, suelen contar como i latina para efectos de formación de diptongo. • • • Paraguay Uruguay t Buey Rey Ley triptongo diptongo

EJEMPLOS DE DIPTONGOS ia; ie; io; Cerrada abierta Iglesia – hielo – violeta-

Cerrada cerrada iu; ui diu-ca; pin-gui-no; ciudad

Importante dos vocales abiertas no forman diptongo.

¿Qué es un hiato? Es justamente lo contrario a un diptongo

Sucede cuando la acentuación rompe la unión o secuencia vocálica y las vocales quedan en sílabas distintas. Ejemplos de hiatos Dí-a Ma-rí-a co-mí-a

Cada vez que se juntan una vocal cerrada y una abierta y se carga la voz en la vocal cerrada, se produce un hiato y la vocal se debe tildar. Ejemplos: Raúl Ra-úl ba-úl río rí-o comía co-mí-a búho ahí a-hí ahínco a-hín-co

HIATO: Grupo de vocales que, aunque aparecen juntas, se pronuncian en sílabas diferentes.

Tabla comparativa secuencia Hiato vocálica Diptongo ai Raíz Baile - Aire ia Día Riachuelo ia Sandía Lidia ai País Maipú au Baúl Causa - raulí uo Búho Acuoso - fatuo ua Púa Acuarela-guagua Voy - loica oi oído

Algunos truquillos para recordar: las vocales abiertas están todas contenidas en la palabra aéreo Dos vocales abiertas no forman diptongo.

EJERCICIOS SEPARAR EN SÍLABAS LAS SIGIUIENTES PALABRAS RAÚL JUAN DÚO FATUO HUESO CLAUSTRO DÍA REÍR CAÍDA DÍA BAILE CUENTO NEUMÁTICO CANCIÓN GUANTE ACENTÚA BÚHO CUARTEL CRÍAS TRAVIESO AURORA