El Recinto amurallado de Norba Caesarina hoy Cáceres, fue construido por los romanos por el siglo II –III. Estaba defendido por una treintena de Torres, y fue demolido en la invasión de los Bárbaros por el año 411 - 412. La actual muralla la construyeron los musulmanes por el s. X – XI. Su superficie es de 8256 Has. y 1175 m. de perímetro. Se accedía a ella, por seis puertas y un portillo.
* desaparecidas
Puerta del Postigo de Santa Ana o
Torre del Postigo Plazuela de Publio Hurtado C/ del Postigo
Torre del Aver Calle de Pereros
Torre del Adarve del Padre Rosalío
Torre Adosada o de los Aljibes Torre Redonda (Olivar de la Judería)
. Torre de Mary Lucas o de la c/ Cornudilla
Puerta Pretorial o de Mérida. Desaparecida en el año 1751
Torre Desmochada.
Torre del Aljibe Torre y Puerta c/ Hernando Pizarro
. Torre de los Pozos
Torre del Río
. Puerta del Río o del Concejo. Siglo I
Puerta Nueva Torre de la c/ de Caleros
Torre Ochavada
Torre del Aire
Portillo de las Piñuelas Puerta Decumana, o de Coria. del Socorro Desaparecida en el año 1879
Torre del Rey
Torre Buraca
Torre de Bujaco o del Reloj
Puerta Nueva o Desde la C/ del Postigo Arco de la Estrella
. Del Aver Torre Nueva o de los Púlpitos (Calle Postigo) (Adarve del Padre Rosalío)
Torre de la Yerba y Foro de los Balbo
Torre del Horno Portillo de las Piñuelas Jearsil
Fuentes bibliográficas Simón Benito Boxoyo - Noticias históricas de la muy noble y muy leal villa de Cáceres. año 1798 Emilio Hübner - Cáceres en tiempo de los romanos. año 1899 Juan Rodríguez de Molina - Historia descriptiva de la villa de Cáceres. año 1908 Fotografías y plano del recinto amurallado Jesús Arroyo Silva ( Jearsil)