CASA EN ESQUINA DIEGUEZ FRIDMAN Tristn Diguez Buenos

CASA EN ESQUINA DIEGUEZ - FRIDMAN

Tristán Diéguez (Buenos Aires, 1972) y Axel Fridman (Buenos Aires, 1971) graduados en la Universidad de Buenos Aires en 1997. Entre 1998 y 2000, año en que se asociaron para comenzar su práctica independiente, vivieron en los EEUU, donde Fridman realizó la maestría de diseño avanzado en la Universidad de Columbia y Diéguez trabajó en el estudio del arquitecto Cesar Pelli. Actualmente son profesores de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA PREMIOS DESTACADOS Obtuvieron varios premios entre los que se destacan; el primer premio en el concurso de ampliación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (2004) El primer premio en el concurso de la Facultad de Psicología también de la UBA (2006) Segundo premio en el concurso de rediseño de la Plaza de la República en Buenos Aires (2001)

REINTERPRETAR LA CASA CHORIZO EN CLAVE CONTEMPORÁNEA La casa se implanta en una esquina del Bajo Belgrano, a una cuadra de los bosques de Palermo, en un pequeño lote de nueve por dieciséis metros, con dos construcciones linderas de 3 pisos de altura. La ochava y las medianeras se definían como los principales condicionantes del proyecto. El desafío fue generar en este sitio de dimensiones tan reducidas situaciones espaciales de amplitud y luminosidad en las que se pudieran combinar la sensación de intimidad con el aprovechamiento de la vista de los arboles del barrio

ANALISIS DE LA CASA EN ESQUINA: ESC 1: 100 PLANTA DE TECHO PLANTA BAJA PRIMER PISO SEGUNDO PISO

FUNCIONALIDAD

MATERIALIDAD Las medianeras existentes se revocan y entablan un dialogo con el nuevo volumen de hormigón visto con encofrado de tablas de tres pulgadas y con los parasoles rústicos de quebracho.

ILUMINACIÓN La luz juega un papel fundamental en el espacio, ya que al filtrarse a través de los escalones y parasoles genera efectos dinámicos en el transcurso del día y modifica los distintos ambientes de la casa.
- Slides: 7