CALIDAD CALIDAD La palabra calidad proviene del latn

¡CALIDAD!

¿CALIDAD? La palabra «calidad» proviene del latín qualitas que significa atributo, propiedad o naturaleza básica de un objeto. La calidad para los vegetales se refiere a un conjunto de cualidades que califican a un alimento, enmarcado dentro de los cuatro parámetros generales: Sanidad : - salud del consumidor – integridad del producto Valor nutricional: nutrientes reales Características organolépticas (sensoriales) : afectan el sentido del consumidor Propiedades fisicoquímicas: tecnologías de manejo y conservación

LA CALIDAD SE PUEDE CLASIFICAR SEGÚN EL USO ESPECIFICO DEL PRODUCTO ü Calidad agropecuaria: según las características del producto (precocidad, rendimiento, resistencia a plagas, facilidad de recolección) ü Calidad comercial: determinada por los atributos físicos(, químicos biológicos. ü Calidad industrial: dadas por las características de aprovechamiento de producto y su procesamiento Calidad nutricional: son todos los caracteres comprometidos en la buena nutrición y la salud del consumidor.

normas y estándares de CALIDAD Las características deseadas en los productos se originan generalmente por lineamientos claros establecidos por normas básicas y técnicas, ya sean nacionales e internacionales

Normas y estándares de calidad El producto debe ser manipulado bajo estándares que dictan las BPM y las BPA

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD Y EL TIEMPO DE VIDA UTIL (hortofrutícola) Los factores ambientales o ecológicos son: ü ü ü ü ü Temperatura Humedad relativa Luz La textura Humedad del suelo Viento Altitud Lluvia nutrición de las plantas (Co)

Concepto de Calidad Estudiantes: Xiomara Castañeda Yuli Prieto tutor: Ing. Berceli Suarez Benítez Corporación Universitaria Remington Manejo y Fisiología de Pos -cosecha Tecnología Agroindustrial Semestre IV 2015
- Slides: 7