BRIGADIER GENERAL COMANDO DE PERSONAL MAURICIO MORENO RODRGUEZ

BRIGADIER GENERAL COMANDO DE PERSONAL MAURICIO MORENO RODRÍGUEZ COMANDANTE COMANDO DE PERSONAL AUTOREPORTE DE SÍNTOMAS COVID-19 RESERVADO

AGENDA 1. Registro formulario auto reporte de síntomas COVID-19 página web DIPSE. 2. Descarga de reportes 3. Formato seguimiento casos de riesgo COVID 19 RESERVADO

1. AUTOREPORTE DE SÍNTOMAS COVID-19 PAGINA WEB www. dipseprevencion. com RESERVADO

1. FORMULARIO AUTORREPORTE SÍNTOMAS COVID-19 1. Ingresar a la pagina WEB de la DIPSE www. dipseprevencion. com 2. Ingresar al menú AUTOREPORTE DE SÍNTOMAS Menú con enlace a los dos autoreportes de síntomas Enlace a autoreporte de síntomas personal militar Enlace a autoreporte de síntomas personal civil Encuentra para descargar la estadística, personal que contesto, el se encuentra en riesgo y formularios de seguimiento. RESERVADO

1. FORMULARIO AUTORREPORTE SÍNTOMAS COVID-19 2. 1. Menú con enlace a los dos autoreportes de síntomas Enlace a autoreporte de síntomas personal militar Enlace a autoreporte de síntomas personal civil Se diligencia a las 7: 00 y 17: 00 de lunes a viernes RESERVADO

1. FORMULARIO AUTORREPORTE SÍNTOMAS COVID-19 2. Diligenciar formulario: En la primera sección del formulario se autoriza el tratamiento de datos para el personal militar y civil. Énfasis en que el personal debe registrar información veraz, comprobable y real RESERVADO

En este campo se diligencia la fecha en que se realiza la toma de temperatura. Escriba la hora militar de acuerdo si es el inicio o termino de su jornada laboral. Seleccione División o Comando al que pertenece su unidad. Seleccione la Brigada o Dirección a la que pertenece su unidad. Escriba la Unidad orgánica a que pertenece RESERVADO

Seleccione su grado Escriba sus Apellidos y Nombres completos Escriba el número de su cédula (si la escriben errada el registro se anula como si no hubiera realizado registro) Escriba su número de celular Escriba su correo institucional Escriba su correo Personal RESERVADO

Escriba el nombre de su cargo Escriba la ciudad en la que vive Selecciones la EPS a la que pertenece Selecciona la jornada laboral Ingreso ó salida Realiza el reporte desde casa o unidad, Área de operaciones si es personal militar. RESERVADO

Seleccione su temperatura en grados centígrados Seleccione el tipo de termómetro que utilizó para la toma de temperatura ¿Conoce los protocolos de bioseguridad? En la actualidad presenta síntomas respiratorios (congestión nasal, dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, fatiga) RESERVADO

¿Ha presentado fiebre medida (mayor a 38º centígrados)? Elige las opciones que aplique en tu caso Si marca SÍ a la pregunta 1, 2, 3 informe a su jefe inmediato o CEPSE - SEPSE RESERVADO

Reporte de síntomas en Excel cuando no se pueda realizar desde la WEB o no se tenga acceso a internet Se diligencia la tabla con la base de datos realizando el reporte de los síntomas de riesgo de autoreporte. Los coordinadores logísticos de las unidades realizarán el registro de toma de temperatura y autoreporte de síntomas en medio digital (Excel), debe entregar al CEPSE-SEPSE Los CEPSE-SEPSE que realicen el registro de toma de temperatura y autoreporte de síntomas en medio digital (computador), consolidarán la información (formato de Excel establecido) y la enviarán al CEPSE de la unidad inmediatamente superior (División y Brigadas) con corte 17: 00 horas; para lo cual las Divisiones remitirán la información a las 18: 00 horas a la DIPSE al correo pedro. viracacha@buzonejercito. mil. co RESERVADO

Reporte de síntomas en Excel cuando no se pueda realizar desde la WEB o no se tenga acceso a internet RESERVADO

Reporte de síntomas en Excel cuando no se pueda realizar desde la WEB o no se tenga acceso a internet RESERVADO

3. Reporte casos COVID 19 RESERVADO

REPORTE CASOS COVID-19 1. El CEPSE-SEPSE de las unidades solo reportaran los casos sospechosos y confirmados a la EPS y a la Secretaría de Salud (con el apoyo del establecimiento de sanidad militar). 3. Página WEB: https: //www. positivaenlinea. gov. co correo electrónico reportecasos. COVID@positiva. gov. co con copia al correo electrónico pedro. viracacha@buzonejercito. mil. co) 2. Elaborar un directorio de líneas telefónicas y atención de emergencias de las EPS y Secretaria de Salud 4. Reportar su condición médica en la aplicación Coron. App 5. Enviar el formato inmediatamente a la DIPSE diligenciado 6. Civiles no puede realizar autoreporte en la ARL Manejar la confidencialidad del personal clasificado como casos sospechosos y confirmados. RESERVADO

Realización cerco epidemiológico 1. El CEPSE-SEPSE debe coordinar con el establecimiento de sanidad militar para la realización del cerco epidemiológico, que deberá contemplar: a. Datos de identificación de las personas con las que ha estado en contacto (militares, civiles, proveedores, entre otros) en los últimos 14 días a menos de 2 metros b. fechas de contacto c. lugares visitados en la unidad La unidad conservará la evidencia del desarrollo de la actividad realizada con sanidad militar, los CEPSE de las Divisiones consolidarán la información de sus unidades subalternas y los días viernes enviarán al área de salud en el trabajo el formato de diligenciado al correo electrónico pedro. viracacha@buzonejercito. mil. co RESERVADO

2. Descarga de reportes RESERVADO

DESCARGA DE REPORTES En el menú autoreporte de síntomas se encuentra la opción INFORME AUTOREPORTE SINTOMAS: Únicamente podrá descargar el CEPSE de División con usuario y contraseña diariamente a las 20: 00 y enviará a sus unidades: RESERVADO 1. Estadística por unidad del personal que diligencia el formulario de autoreporte síntomas. 1. Listado del personal con síntomas de sus unidades

3. Formato seguimiento casos de riesgo COVID 19 RESERVADO

Seguimiento casos COVID-19 personal militar y civil Se diligencia en el formato: 1. Datos personales 2. Diagnóstico COVID-19 ´ SI ó NO 3. Temperatura 4. Síntomas 5. Fecha inicio síntomas 6. Seguimiento telefónico por incapacidad por 14 días 7. Seguimiento prorroga aislamiento preventivo 8. Fecha inicial y Fecha final incapacidad El CEPSE – SEPSE relaciona los casos del reporte recibido de la División en el Formato de Seguimiento: 1. 2. Registrar en el formato de seguimiento diario los casos Realizar el seguimiento telefónico y consignar en el formato las novedades diarias y enviar a la División a las 17: 00 El CEPSE DIVISIÓN consolida los formatos de sus unidades y carga la información en la carpeta compartida de la División. Envio a la DIPSE diariamente a las 17: 00 horas al correo stcovid 1920@gmail. com FORMATO SEGUIMIENTO por fechas. El CEPSE – SEPSE debe llevar una estadística de cuantos casos registra y seguimiento a casos con novedades RESERVADO

- Slides: 22