BLOQUE I EL PROCESO COMUNICATIVO PROPSITOS DEL BLOQUE
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
PROPÓSITOS DEL BLOQUE I Que los alumnos: Reconozcan el proceso e intención comunicativa de las diversas expresiones orales o escritas. Identifiquen los elementos del proceso comunicativo. Identifiquen y utilicen eficientemente las funciones del lenguaje en su vida cotidiana y académica.
TEMA I: PROCESO COMUNICATIVO E INTENCIÓN COMUNICATIVA
Es la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte. • Proceso por el cual intercambiamos o compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos.
PROCESO COMUNICATIVO Es bidireccional porque existen dos partes involucradas: el enunciador (emisor) y el enunciatario (receptor). Elementos involucrados en el proceso comunicativo: �Enunciador �Enunciatario �Mensaje �Código �Canal �Contexto
ENUNCIADOR Es el que inicia el proceso comunicativo mediante la elaboración de un mensaje que será enviado a otro. También se denomina emisor. El emisor es un objeto o persona que codifica un mensaje y lo transmite, haciéndolo llegar a un receptor, observador o perceptor mediante un canal o medio. Es la fuente que genera mensajes.
ENUNCIATARIO Recibe el mensaje y, a su vez, cierra el proceso de la comunicación a través de la recepción, descodificación y aceptación (o no) del mensaje que le fue transmitido, retroalimentando al receptor.
MENSAJE Es la información que el emisor transmite al receptor. Un mensaje contiene los símbolos verbales, ya sean orales o escritos. Los mensajes pueden ser grabados sobre papel, sonidos en el aire, marcas sobre piedra, movimientos con el cuerpo, etc. Los mensajes son producidos por el ser humano en un esfuerzo por codificar, es decir, cifrar o poner en clave común sus ideas, haciéndolas comunicables.
CÓDIGO Es el lenguaje del que hace uso el enunciador para transmitir un mensaje. Es evidente que el lenguaje que utilice debe ser conocido por el enunciatario, a fin de que la comunicación se dé de la manera más afectiva posible.
CANAL Es el medio por el cual se transmite un mensaje y puede ser tanto una conversación como un escrito, un medio electrónico, etc.
CONTEXTO Es el conjunto de circunstancias de la realidad que afectan al emisor o receptor al momento de transmitir, interpretar y atribuir un significado al mensaje.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Es el propósito del discurso del emisor. La intención influye en la interpretación que el receptor haga del mensaje transmitido. La intención da forma al discurso del emisor, ya que sus actos lingüísticos están dirigidos al logro del objetivo que se quiere alcanzar, incluso siendo, como ocurre muchas veces, de manera inconsciente. La intención va a influir en la interpretación que el receptor haga del mensaje que le ha sido transmitido.
El ladrón y su madre Esopo Un adolescente robó un libro a uno de sus compañeros de escuela y se lo mostró a su madre. Ella no solamente se abstuvo de castigarlo, sino más bien lo estimuló. A la siguiente oportunidad se robó una capa y se la llevó a su madre quien de nuevo lo alabó. El joven creció, y ya adulto fue robando cada vez cosas de más valor, hasta que un día fue capturado en el acto, y con las manos atadas fue conducido al cadalso para su ejecución pública.
Su madre lo siguió entre la multitud y se golpeaba violentamente su pecho de tristeza. Al verla el ladrón dijo: −Deseo decirle algo a mi madre en su oído. Ella acercó su oído a él, y éste rápidamente mordió su oreja cortándosela. Su madre le reclamó que era un hijo desnaturalizado, a lo que él replicó: − ¡Ah! Si me hubieras reprendido en mi primer robo del libro aquel, nunca hubiera llegado a esto y ser condenado a una ingrata muerte.
1. ¿Quién es el enunciador? 2. ¿Quién es el enunciatario? 3. ¿Cuál es el mensaje? 4. ¿Cuál es la intención comunicativa?
- Slides: 17