BAJA Y ALTA EDAD MEDIA SELENA GMEZ POLTICA
BAJA Y ALTA EDAD MEDIA SELENA GÓMEZ
POLÍTICA • La política en la Alta Edad Media • En la Alta Edad Media el poder de la monarquía estaba en manos de la nobleza y el alto clero, por lo que el rey tenía muy poco poder • La política en la Baja Edad Media • La Península Ibérica en la Edad Media: modelos de repoblación y organización social de los reinos cristianos. Manifestaciones artísticas durante la Edad Media: el gótico. Organización política e instituciones en la Baja Edad Media: la corona de Castilla.
SOCIEDAD • La sociedad en la Alta Edad Media • Su poder era totalitario y absolutista, es decir, el reino gobernaba y mandaba sobre todo y todos. Muchos reyes ejercían un poder despótico, esto es, eran crueles, injustos y trataban al pueblo llano como si fueran animales • La sociedad en la Baja Edad Media • La Sociedad en la Baja Edad Media. Progresos Técnicos. HACIA EL MUNDO MODERNO: Origen del feudalismo: A partir de mediados del siglo IX, el territorio de los reinos en los que se fragmentó el imperio fundado por Carlomagno se dividió, a su vez, en una gran cantidad de pequeñas extensiones, llamadas feudos.
ECONOMÍA • La economía en la Alta Edad Media • Economía en la edad media. . Como en la edad antigua, el sistema económico se basaba en la agricultura, bajo la nueva forma feudal. Las clases altas, la realeza, la nobleza y el clero eran los propietarios de las tierras que los campesinos, que componen la mayoría de la población, se encargaban de cultivar • La economía en la Baja Edad Media • La economía de los reinos peninsulares en la Baja Edad media era fundamentalmente agraria. Cultivos importantes, los cereales y la vid se producían especialmente en Castilla.
CULTURA • La Cultura En La Edad Media • 1. La cultura en la Edad Media era religiosa influida por el cristianismo. La cultura era un priviligio para los señores feudales. • 2. LAS UNIVERSIDADE • 3. GREMIOS PROFESORES ALUMNOS PARA DEFENDER LOS INTERESES COMUNES DE LOS OFICIOS ALGUNAS DE LAS UNIVERSIDADES MÁS IMPORTANTES FUERON: ● LA DE BOLONIA ● MONTPELLER ● PARÍS • 4. LOS LIBROS • 5. EL ARTE • 6. ● DOS ESTILOS ARTÍSTICOS SE SUCEDIERON EL LA EDAD MEDIA: EL ROMÁNICO Y EL GÓTICO. ● A PARTIR DE SIGLO XIII SE EMPEZÓ A IMPONERSE EL GÓTICO, LLAMADO A SI POR SER EL ARTE DERIVADO DE LOS GODOS. • 7. LA FILOSOFÍA • 8. ● LOS TEXTOS DE SAN AGUSTÍN EN EL SIGLO V FUERON LA BASE DE TODO EL PENSAMIENTO MEDIAVAL. ● LAS GRAVES CRISIS DE LOS SIGLO XIV Y XV PROVOCARON UN CAMBIO EN EL PENSAMIENTO MEDIAVAL TORNÁNDOLO MÁS TERRENAL.
ORIGEN • Origen de la Alta Edad Media • La Alta Edad Media es el nombre que se le otorga a los primeros siglos de la denominada Edad Media. Se considera que comienza tras la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y dura hasta aproximadamente el siglo XI. • Origen de la Baja Edad Media
- Slides: 6