Autonoma y Heteronoma en la Moral III Unidad






- Slides: 6

Autonomía y Heteronomía en la Moral III Unidad: “Los Fundamentos de la Moral”

La Heteronomía • Generalmente el ser humano esta sometido a tomar decisiones para cualquier aspecto de su vida, desde que ropa ponerse en la mañana hasta si ir o no a esa reunión. • Estas decisiones conforman parte de la moral de los sujetos los cuales deciden bajo ciertos parámetros. Estos parámetros pueden ser heterónomos o autónomos.

• Veamos el siguiente caso: • En Turquía país en el cual se practica (mayormente) el islamismo, uso del velo o Hiyab es obligatorio para las mujeres que profesen dicha religión. Representa no solo una forma de vida, sino también una forma de respetar a Dios y a su familia. Sin embargo existen una gran cantidad de mujeres que se ven en una encrucijada al querer estudiar. • El problema surge cuando dichas mujeres deciden ir a estudiar a estados laicos en los cuales se prohíben los signos religiosos en las universidades. Algunas muchachas que desean vivamente estudiar en la universidad, pero que no pueden transgredir su mandato religioso, optan por el suicidio.

• En este ejemplo podemos ver la fuerza del mandato y el sentido de obediencia de las jóvenes. Ellas no se plantean, en forma personal, la validez, la moralidad o la inmoralidad de quitarse el pañuelo. Está prescrito y ésa es la fuente de su decisión. • Cuando a decisión moral está fundada en el juicio de otro y no en el propio, hablamos de una moral heterónoma – heteros=el otro; nomos=norma o ley-.

La Autonomía • La palabra autonomía viene de las palabras griegas autós: si mismo; y nomos: norma o ley. • Cuando tomamos un decisión en base a un mandato personal, cuando ejecutamos una acción sin que haya un otro de por medio; esa decisión es autónoma. • Esta autonomía se adquiere a través de un proceso de maduración y de irse haciendo cargo de sus propios actos.

Para reflexionar • ¿Podría haber una combinación de moral autónoma con heterónoma? • Al aceptar libremente una norma que viene desde el exterior como una norma de transito por ejemplo ¿se esta actuando de forma autónoma o heterónoma? • ¿Cuándo existe un mayor compromiso, cuando se actúa de forma autónoma heterónoma?