ANTICONCEPCION POSPARTO DR MANUEL ORTEGA RAMIREZ ANTICONCEPCION POSPARTO
































- Slides: 32

ANTICONCEPCION POSPARTO DR. MANUEL ORTEGA RAMIREZ

ANTICONCEPCION POSPARTO ¿Son seguros los anticonceptivos hormonales durante el puerperio y lactancia? ¿Las estrategias actuales tienen impacto en la disminución del embarazo no deseado o no planeado?

ANTICONCEPCION POSPARTO DEFINICION PUERPERIO O PERIODO POSPARTO: PERIODO DE AJUSTE POSTERIOR AL EMBARAZO Y PARTO, DURANTE EL CUAL LOS CAMBIOS ANATOMICOS Y FUNCIONALES RETORNAN A SU ESTADO NORMAL NO GESTACIONAL. PUERPERIO INMEDIATO: PRIMERAS 24 HRS PUERPERIO MEDIATO: ABARCA HASTA LA PRIMER SEMANA PUERPERIO TARDIO: PERIODO NECESARIO PARA LA INVOLUCION DE ORGANOS GENITALES Y NORMALIZACION DE FUNCIONES CARDIOVASCULARES.

ANTICONCEPCION POSPARTO PROSTACICLINA. INHIBIDOR DE AGREGACION PLAQUETARIA TROMBOXANO A 2. INDUCTOR DE AGREGACION PLAQUETARIA Y VASOCONSTRICTOR ACTIVIDAD DE LOS FACTORES DE COAGULACION. AUMENTO DE FIBRINOGENO AUMENTO DE FACTOR VIII AUMENTO DE PLAQUETAS COMPLICACION TROMBOEMBOLICA

ANTICONCEPCION POSPARTO DEFINICION ANTICONCEPCION POSPARTO: ESTRATEGIA QUE PERMITE A LA MUJER EN ESTADO PUERPERAL, POSPONER UN NUEVO EMBARAZO O FINALIZAR SU VIDA REPRODUCTIVA, MEDIANTE UN METODO ANTICONCEPTIVO YA SEA TEMPORAL O PERMANENTE ANTICONCEPCION POSPARTO, TRANSCESAREA, POSCESAREA Y POSABORTO. MANUAL DE LA SECRETARIA DE SALUD. 2002

ANTICONCEPCION POSPARTO LA DECISION DE USAR UN METODO ANTICONCEPTIVO SE PUEDE TOMAR EN LOS SIGUIENTES MOMENTOS: CONSULTA PRENATAL POSPARTO TRANSCESAREA POSABORTO ANTICONCEPCION POSPARTO, TRANSCESAREA, POSCESAREA Y POSABORTO. MANUAL DE LA SECRETARIA DE SALUD. 2002

ANTICONCEPCION POSPARTO MANTENIMIENTO DE LA LACTANCIA SALUD DEL BINOMIO MADRE-HIJO ESPACIAMIENTO DE LOS EMBARAZOS Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO PRACTICA DE LACTANCIA CONTENIDO HORMONAL DEL METODO MUJER QUE LACTA MOMENTO DE SU INTRODUCCION INTENCION DE PLANIFICACION FAMILIAR Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA METODOS DE PRIMERA OPCION (NO HORMONALES) MELA METODOS DE BARRERA METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL METODOS DE ESTERILIZACION DISPOSITIVO INTRAUTERINO METODOS DE SEGUNDA OPCION (HORMONALES CON SOLO PROGESTAGENO) INYECTABLES IMPLANTES METODOS DE TERCERA OPCION (HORMONALES COMBINADOS) PILDORAS ORALES COMBINADAS INYECTABLES Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LA OMS CATEGORIA 1 UNA CONDICION PARA LA QUE NO HAY RESTRICCION PARA EL USO DEL METODO ANTICONCEPTIVO CATEGORIA 2 UNA CONDICION DONDE LAS VENTAJAS DEL USO DEL METODO GENERALMENTE SUPERAN LOS RIESGOS TEORICOS O PROBADOS CATEGORIA 3 UNA CONDICION DONDE LOS RIESGOS TEORICOS O PROBADOS GENERALMENTE SUPERAN LAS VENTAJAS DEL USO DEL METODO CATEGORIA 4 UNA CONDICION QUE REPRESENTA UN RIESGO DE SALUD INADMISIBLE SI SE UTILIZA EL METODO ANTICONCEPTIVO CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS OMS 2015

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA SIGUE SIENDO UN FACTOR IMPORTANTE EN LA REGULACION DE LA FECUNDIDAD PROTECCION ANTICONCEPTIVA DE 98 % A 99. 5 % DURANTE 6 MESES ABANDONO DE LA LACTANCIA A LAS 4 SEMANAS: NIVEL DE LH POR DEBAJO DEL NORMAL CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS OMS 2015 ANTICONCEPCION Y LACTANCIA. ESPACIAMIENTO DE LOS EMBARAZOS. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE MEXICO. 2014.

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA 1988 EN BELLAGIO, ITALIA. 1. QUE NO SE HAYA REANUDADO LA MENSTRUACION 2. QUE NO HAYAN TRANSCURRIDO MAS DE 6 MESES DEL PARTO 3. QUE NO SE HAYA COMENZADO A DAR AL BEBE CANTIDAD SIGNIFICATIVA DE ALIMENTOS ADEMAS DE LA LECHE MATERNA CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS OMS 2015 ANTICONCEPCION Y LACTANCIA. ESPACIAMIENTO DE LOS EMBARAZOS. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE MEXICO. 2014.

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA ATRACTIVO POR: DEPENDIENTE DEL COITO EFECTO LUBRICANTE CONDON SEGURO PARA LA MADRE Y EL NIÑO NO AFECTA LA LACTANCIA ESPERMICIDAS MANTIENEN SU EFECTIVIDAD DURANTE LA LACTANCIA Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA DIFICILES DE INTERPRETAR DURANTE LA LACTANCIA SON POCO USADOS Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO OMS. SI SE RETRASA MÁS DE 7 DIAS A PARTIR DEL PARTO: ESPERAR 6 SEMANAS. ARREPENTIMIENTO EN 2 A 13 % DE LAS MUJERES PERSONAS JOVENES BAJA PARIDAD SEGUNDAS NUPCIAS MUERTE DEL HIJO Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO METODO MAS EFICAZ PARA LA MUJER QUE LACTA TECNICAS POSPLACENTA. EN LOS PRIMEROS 10 MINUTOS CON PINZA Y MANUAL PREALTA. ANTES DE SER EGRESADA POSABORTO CON INSERTOR SI MENOR DE 12 SEM. TECNICA DE PINZA SI MAYOR DE 12 SEM. PUERPERIO TARDIO. 4 A 6 SEMANAS POSPARTO O POSCESAREA FEASIBILITY OF POSTPARTUM PLACEMENT OF THE LEVONORGESTREL INTRAUTERINE SYSTEM MORE THAN 6 H VAGINAL BIRTH. CONTRACEPTION 85 (2012) Ovies G, Perez S, Padrón E. REV CUBANA END 1999; 10(1): 65 -74 ANTICONCEPCION POSPARTO

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA DIU-COBRE SIU < 48 HRS AMAMANTAN NO AMAMANTAN 1 1 2 1 ≥ 48 HRS A < 4 SEM 3 3 ≥ 4 SEMANAS 1 1 SEPSIS PUERPERAL 4 4 TASA DE EXPULSION: INSERCION INMEDIATA VS DIFERIDA TASA DE EXPULSION: INSERCION TRANSCESAREA / POSPARTO LAS COMPLICACIONES NO AUMENTAN CRITERIOS MEDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS CUARTA EDICION. 2015. OMS INTRAUTERINE DEVICE INSERTION DURING THE POSPARTUM PERIOD: A SYSTEMATIC REVIEW. CONTRACEPTION 2009 POSPARTUM INSERTION OF SIU AT THREE TIME PERIODS. : A PROSPECTIVE RANDOMIZED PILOT STUDY. CONTRACEPTION 2011

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA I. P. P. : 6 SEMANAS POSPARTO UN ESTUDIO PROSPECTIVO NO MOSTRO INFLUENCIA NEGATIVA EN LA LACTANCIA NI EN EL INFANTE OMS: NO AFECTA LALACTANCIA EN CASO DE COLOCARSE EN LAS PRIMERAS 4 SEMANAS POSPARTO. CDC: PUEDE SER EMPLEADO EN EL PUERPERIO INMEDIATO THE BENEFITS AND RISKS OF USING A LEVONORGESTREL-RELEASING INTRAUTERINE SYSTEM FOR CONTRACEPTION. CONTRACEPTIO 85 (2012) 224 -234

ANTICONCEPCION POSPARTO TASA DE EXPULSION § INSERCION POSPLACENTA: 8 – 51 % § INSERCION POSPARTO INMEDIAT: 8 – 51 % § INSERCION DE INTERVALO: 3 – 6 % THE BENEFITS AND RISKS OF USING A LEVONORGESTREL-RELEASING INTRAUTERINE SYSTEM FOR CONTRACEPTION. CONTRACEPTIO 85 (2012) 224 -234

ANTICONCEPCION POSPARTO LACTANCIA MATERNA < 6 SEMANAS 2 -3 ≥ 6 SEMANAS A < 6 MESES 1 ≥ 6 MESES 1 POSPARTO SIN LACTANCIA < 21 DIAS 1 ≥ 21 DIAS 1 • NO EFECTO ADVERSO EN LACTANCIA O SALUD DEL NIÑO < 6 SEM • ESTUDIOS LIMITADOS, INADECUADOS CRITERIOS MEDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS CUARTA EDICION. 2015. OMS PROGESTAGEN ONLY CONTRACEPTIVE USE AMONG BREASTFEEDING WOMEN: A SYSTEMATIC REVIEW. CONTRACEPTION 2010

ANTICONCEPCION POSPARTO VENTAJAS NO TIENEN EFECTO ADVERSO EN LA LACTANCIA NO INTERFIERE CON LA ESPONTANEIDAD DEL COITO. MEJOR CUMPLIMIENTO FACILMENTE REVERSIBLE INDICACIONES POSABORTO INMEDIATO POSPARTO O POSCESAREA, CON O SIN LACTANCIA. INICIAR DESPUES DE LA SEXTA SEMANA SI LACTA INICIAR DESPUES DE LA TERCER SEMANA SI NO LACTA NOM 005 -SSA 2 -1993

ANTICONCEPCION POSPARTO ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA NO TIENE EFECTO ADVERSO SOBRE LA LACTANCIA DESARROLLO PREPUBERAL NORMAL EN LOS HIJOS DE MADRES USUARIAS DESPUES DE 6 SEMANAS POSPARTO EN LA MUJER QUE LACTA DMO: ESTUDIOS A 5 AÑOS ACOG, OMS, SOGC: SIN RESTRICCION EN CUANTO A SALUD OSEA ENANTATO DE NORETISTERONA SIMILAR NOM 005 -SSA 2 -1993 An evidence-based approach to postpartum use of d epot medroxyprogesterone acetate in breastfeeding women. Contraception 80 (2009) BONE DENSITY RECOVERY AFTER DEPOT MEDROXYPROGESTERONE ACETATE INJECTABLE CONTRACEPTION USE. REVIEW ARTICLE. CONTRACEPTION 2008

ANTICONCEPCION POSPARTO APLICACIÓN CADA 12 SEMANAS. SU I. P. P. RECOMIENDA INICIARLA ENTRE LAS 4 Y 6 SEMANAS POSPARTO LA OMS RECOMIENDA SU USO A LAS 6 SEMANAS POSPARTO EN CASO DE LACTANCIA ACOG RECOMIENDA SOMETER A JUICIO CLINICO SU USO ANTES DE LAS 6 SEM POSPARTO LA INFORMACION PRESENTADA A LA F. D. A. SOLO INCLUYE ESTUDIOS EN LOS QUE SE INICIÓ MEDROXIPROGESTERONA A LAS 6 SEMANAS POSPARTO OMS Y LA INTERNATIONAL PARENTHOOD FEDERATION: NO ANTES DE LAS 6 SEMANAS POSPARTO AN EVIDENCE-BASED APPROACH TO POSTPARTUM USE OF DEPOT MEDROXYPROGESTERONE ACETATE IN BREASFEEDING WOMEN, CONTRACEPTION 80 (2009) 4 -6

ANTICONCEPCION POSPARTO EMPLEADO DESDE HACE 30 AÑOS SEGURIDAD PARA LA MADRE TOLERABILIDAD: DEPRESION 1988 ENANTATO DE NORETISTERONA. SUDRAFICA: DEPRESION 2000, NORPLANT: DEPRESION RECOMENDACION POR EXPERTOS: 6 SEMANAS POSPARTO EFFECT OF DEPOT MEDROXIPROGESTERONE ACETATE ON POSTPARTUM DEPRESSION. CONTRACEPTION 82 (2010) 174 -177

ANTICONCEPCION POSPARTO ESTUDIO RETROSPECTIVO EN OHIO. UNIVERSITY MEDICAL CENTER OBSTETRICS AND GYNECOLOGY PERIODO DE ESTUDIO: 2007 – 2008 INCLUSION: POSPARTO DE 6 SEMANAS EXCLUSION: MUERTE NEONATAL, ANTECEDENTE DE DEPRESION, PARTO PRETERMINO, AQUELLAS CON ALTO RIESGO DE DESARROLLAR DEPRESION ESCALA DE DEPRESION POSPARTO DE EDINBURGO. A LAS 6 SEMANAS POSPARTO 247 PACIENTES INCLUIDAS: 55 MEDROXIPROGESTERONA, 192 NO HORMONAL CONCLUSION: LA ADMINISTRACION DE ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA EN EL POSPARTO INMEDIATO NO PARECE PREDISPONER A DEPRESION POSPARTO EFFECT OF DEPOT MEDROXIPROGESTERONE ACETATE ON POSTPARTUM DEPRESSION. CONTRACEPTION 82 (2010) 174 -177

ANTICONCEPCION POSPARTO TIPO DE ESTUDIO: PROSPECTIVO LUGAR: UNIVERSIDAD DE CAMPINA, BRASIL. PERIODO DE SEGUIMIENTO: 6 MESES CRITERIOS DE INCLUSION: EMBARAZO DE TERMINO, UNICO, SIN HISTORIA DE ENFERMEDADES QUE AFECTEN EL METABOLISMO OSEO 84 MUJERES. 54 METODO NO HORMONAL, 21 ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA, 6 PILDORA DE PROGESTINA, 1 MIRENA RESULTADO: EFECTO PREVENTIVO DE LA PERDIDA OSEA EN EL POSPARTO CON EL USO DE ANTICONCEPTIVOS DE SOLO PROGESTAGENO EN MUJERES QUE PRACTICAN LACTANCIA PROGESTIN-ONLY CONTRACEPTION PREVENTS BONE LOSS IN POSTPARTUM BREASTFEEDING WOMEN CONTRACEPTION 85 (2012) 374 - 380

ANTICONCEPCION POSPARTO IMPLANON. ETONOGESTREL. NO SE DETECTAN EFECTOS NEGATIVOS LACTANCIA CRECIMIENTO Y SALUD DE LOS NIÑOS Isley M, Edelman A. Contraceptive Implants: an overview and update. Obstet Gynecol Clin N Am 34 (2007)

ANTICONCEPCION POSPARTO LACTANCIA MATERNA < 6 SEMANAS 4 ≥ 6 SEMANAS < 6 MESES 3 ≥ 6 MESES 2 CONSIDERAR LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA ETINILESTRADIOL EN LA LECHE MATERNA 0. 03 % A 1 % PROGESTAGENO EN LA LECHE MATERNA 0. 1 % CONTENIDO DE PROTEINAS, GRASA Y LACTOSA EFECTO INCONSISTENTE EN LACTANCIA. SIN EFECTO EN LOS INFANTES EVIDENCIA INADECUADA (COCHRANE) CRITERIOS MEDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS CUARTA EDICION. 2015. OMS COMBINED ORAL CONTRACEPTIVE USE AMONG BREASTFEEDING WOMEN: A SYSTEMATIC REVIEW. CONTRACEPTION 2010

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE NO LACTA POSPARTO. SIN LACTANCIA < 21 DIAS 3 ≥ 21 DIAS A 42 DIAS 2 > 42 DIAS 1 FACTORES DE RIESGO PARA TEV: HISTORIA DE TEV TROMBOFILIA INMOVILIDAD TRANSFUSION EN EL PARTO IMC > 30 KG/M 2 TABAQUISMO PREECLAMPSIA CRITERIOS MEDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS CUARTA EDICION. 2015. OMS COMBINED ORAL CONTRACEPTIVE USE AMONG BREASTFEEDING WOMEN: A SYSTEMATIC REVIEW. CONTRACEPTION 2010

ANTICONCEPCION POSPARTO PARA LA MUJER QUE LACTA NO SE HAN REPORTADO EFECTOS ADVERSOS EN INFANTES A 8 AÑOS DE SEGUIMIENTO. RESULTADOS INCONSISTENTES EN CUANTO A LA LACTANCIA EN SI MISMA. GUIDANCE ON MEDICAL ELIGIBILITY CRITERIA FOR CONTRACEPTIVE USE. CONTRACEPTION. 2010

ANTICONCEPCION POSPARTO Conclusiones El ofertar un método anticonceptivo No es la cura para evitar el embarazo. Se necesita un cambio cultural, social, ideológico para que la y el paciente busquen por sí mismos el método anticonceptivo. No habrá cambio si no se exigen obligaciones a los pacientes. Obligaciones para con su hijos y familia. La paciente debe llegar con una idea clara del método a elegir y NO elegirlo en el parto mismo o en el puerperio inmediato.

ANTICONCEPCION POSPARTO