ANATOMA HUMANA ANATOMA DERIVADO DEL VERBO ANATEMNEIN QUE

ANATOMÍA HUMANA

ANATOMÍA • DERIVADO DEL VERBO ANATEMNEIN QUE SIGNIFICA CORTAR o SECCIONAR. • ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS (FORMA, TOPOGRAFIA, E UBICACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y RELACIÓN DE LOS ORGANOS INTERNOS).

POSICIÓN ANATÓMICA (DEL SER HUMANO) ES LA POSICIÓN MÁS NEUTRAL Y EN LA QUE SE FACILITA EL ESTUDIO ANATOMICO CONSTA DE: - Postura ERGUIDA (Máxima altura de pie). - Vista hacia el frente. - Brazos semi-extendidos con palmas hacia el frente. - Pies ligeramente separados y piernas extendidas.

CEFALOPODAL Céfalo: Cabeza / Podal: Pies EJES Un EJE es la continuación infinita de PUNTOS TRANSVERS AL o PERLATERA L De lado a lado ANTEROPOSTER IOR Anterior: Delante / Posterior: Atrás

FRONTAL ZONT PLANOS HORI AL SAGITAL

MOVIMIENTOS (DESDE LA POSICIÓN ANATÓMICA) SEGÚN EJES DE MOVIMIENTO

EJE ANTEROPOSTERIOR o POSTERO ANTERIOR PLANO: FRONTAL PERMITE MOVIMIENTOS DE ABDUCCIÓN (SEPARAR) ADUCCIÓN (ACERCAR)

EJE TRANSVERSAL ó PERLATERAL PLANO: SAGITAL (LATERAL) FLEXIÓN EXTENSIÓN PERMITE MOVIMIENTOS DE FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

EJE CEFALOPODAL ó CEFALOCAUDAL PLANO: HORIZONTAL PERMITE MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN INTERNA – ROTACIÓN EXTERNA

PARA TENER PUNTOS DE REFERENCIA ES NECESARIO SABER QUE ES MEDIAL Y QUE ES LATERAL. MEDIAL: Será todo lo que esté hacia el centro o más hacia el centro LATERAL: Será todo lo que esté hacia afuera o más alejado del centro HACIA LATERAL HACIA MEDIAL

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

HUESO LARGO - POSEEN CANAL MEDULAR - UNA DE SUS DIMENSIONES ES MUCHO MAYOR A LAS DEMÁS - SE ENCUENTRAN EN LAS EXTREMIDADES Y POR TANTO PERMITEN EL MOVIMIENTO MOTOR. Ejemplos: FEMÚR – TIBIA – HÚMERO (HUESOS DE LAS EXTREMIDADES HUESO CORTO - TODAS SUS DIMENSIONES MIDEN MAS O MENOS LO MISMO - ESTÁN UBICADOS DONDE HAY MAYOR CARGA DE PESO - DESCARGAN PESO Ejemplos: HUESOS DE LA COLUMNA – HUESOS DEL CARPO (MANO) HUESO PLANO - UNA DE SUS DIMENSIONES ES MUCHO MENOR QUE LAS DEMÁS - SU FUNCIÓN ES DE PROTECCIÓN Ejemplos: ESCAPULAS – HUESOS DEL CRÁNEO

OTROS TIPOS DE CLASIFICACIÓN • HUESOS IRREGULARES: - TIENEN CLASIFICACIÓN EN LAS TRES CATEGORIAS ANTERIORES (OSEA PUEDEN PARECER CORTOS, LARGOS O PLANOS) PERO NO SE COMPORTAN COMO TALES. • HUESOS NEUMATICOS: - PRESENTAN CAVIDADES INTERNAS QUE CONTIENEN AIRE - GENERALMENTE SON PEQUEÑOS • HUESOS ALARGADOS: - 1 DE SUS DIMENSIONES ES MAYOR A LAS DEMÁS. - PERO NO TIENEN CANAL MEDULAR.


ESQUELETO–MUSCULATURA SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO EL ESQUELETO formado por huesos es quien da soporte a nuestro cuerpo y la MUSCULATURA formada por músculos es quien nos permite movilizar nuestro esqueleto.

ESQUELETO AXIAL (UBICADO EN LA LÍNEA MEDIA) 80 206 ESQUELETO APENDICULAR (PARTES ANEXAS A LA LÍNEA MEDIA) 126

ESTRUCTURA DE UN HUESO EPIFISIS “EXTREMOS” DIAFISIS “CUERPO”

APOFISIS “SALIENTES” Protuberancias que salen del hueso METAFISIS “CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO” SOLAMENTE DE LOS HUESOS LARGOS Aumenta el tamaño del hueso en la niñez

EPIFISIS CARTILAGO ARTICULAR TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO EPIFISIS DIAFISIS TEJIDO ÓSEO COMPACTO CANAL MEDULAR PERIOSTIO MEMBRANA QUE RECUBRE LOS HUESOS - Que sirve para su nutrición y regeneración CARTILAGO ARTICULAR - Para evitar el roce hueso-hueso se interpone un cartílago articular adosado a las zonas de articulación móviles.

CARTILAGO ARTICULAR TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO - Rellena el interior de todos los huesos. - En los huesos largos se encuentra en los extremos (epífisis). TEJIDO ÓSEO COMPACTO - Recubre la superficie de todos los huesos.

TIPOS DE TEJIDO ÓSEO EN HUESO PLANO Al ser un HUESO PLANO los tipos de tejido cambian de nombre tejido COMPACTO (el que RECUBRE) TABLA tejido ESPONJOSO (el que RELLENA) DIPLOE

TEJIDO ESPONJOSO (RELLENA) CANAL MEDULAR TEJIDO COMPACTO (RECUBRE)

ARTICULACIÓN hueso-hueso. (unión de 2 o más huesos)

Tipos de ARTICULACIÓN

SINARTROSIS SIN MOVIMIENTO SON TODAS LAS SUTURAS ANFIARTROSIS POCO MOVIMIENTO TIENEN DE POR MEDIO UN CARTILAGO DIARTROSIS MUCHO MOVIMIENTO
- Slides: 25