Anatoma de la pelvis Dr Danny Salazar Pousada

  • Slides: 49
Download presentation
Anatomía de la pelvis Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra

Anatomía de la pelvis Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra

CANAL DEL PARTO Estructura ósea: Pelvis Conjunto músculo: suelo pelvis

CANAL DEL PARTO Estructura ósea: Pelvis Conjunto músculo: suelo pelvis

PELVIS OSEA �Formada por 4 huesos: �Dos coxales �Sacro �Coccix

PELVIS OSEA �Formada por 4 huesos: �Dos coxales �Sacro �Coccix

El Hueso Coxal

El Hueso Coxal

El Hueso Coxal – Vista Medial

El Hueso Coxal – Vista Medial

El Hueso Coxal – Vista Lateral 6

El Hueso Coxal – Vista Lateral 6

El Sacro y el Cóccix

El Sacro y el Cóccix

Articulaciones sacro-ilíacas

Articulaciones sacro-ilíacas

Articulaciones sacro-ilíacas

Articulaciones sacro-ilíacas

Componentes de la Pelvis

Componentes de la Pelvis

Componentes de la Pelvis 1. 2. 3. 4. 5. 6. Abertura Superior Paredes de

Componentes de la Pelvis 1. 2. 3. 4. 5. 6. Abertura Superior Paredes de la pelvis Abertura Inferior Suelo Pélvico Cavidad Pélvica Periné

División de la Pelvis

División de la Pelvis

Orientación espacial de la pelvis �La pelvis esta orientada de forma que la abertura

Orientación espacial de la pelvis �La pelvis esta orientada de forma que la abertura superior, que marca la entrada a la cavidad pélvica este inclinada para dirigirse en sentido anterior.

�La región superior es la pelvis falsa (Pelvis Mayor) �La pelvis verdadera (Pelvis Menor)

�La región superior es la pelvis falsa (Pelvis Mayor) �La pelvis verdadera (Pelvis Menor) se relaciona con las partes inferiores de los huesos pélvicos, el sacro y el cóccix, y tiene una abertura superior e inferior

Abertura Superior �Esta englobada en la pelvis verdadera �Presenta una entrada, paredes y un

Abertura Superior �Esta englobada en la pelvis verdadera �Presenta una entrada, paredes y un suelo �Se continua en la parte superior con la cavidad abdominal �Contiene elementos del aparato reproductor, sistema digestivo y urinario.

18

18

Componentes: Paredes de la pelvis �Formada por el sacro, el cóccix ya la mitad

Componentes: Paredes de la pelvis �Formada por el sacro, el cóccix ya la mitad inferior de los huesos pélvicos. �Los ligamentos Sacroespinoso y sacrotuberoso unen los huesos pélvicos con el sacro y el cóccix.

Componentes: Paredes de la pelvis

Componentes: Paredes de la pelvis

Componentes: Paredes de la pelvis

Componentes: Paredes de la pelvis

Componentes: Paredes de la pelvis 22

Componentes: Paredes de la pelvis 22

Abertura Inferior

Abertura Inferior

Valoración 1 2 3 4

Valoración 1 2 3 4

Componentes: Abertura Inferior 1 2 3 4

Componentes: Abertura Inferior 1 2 3 4

Componentes: El suelo pélvico �Diafragma pelviano �Membrana perineal �Músculos del espacio perineal profundo.

Componentes: El suelo pélvico �Diafragma pelviano �Membrana perineal �Músculos del espacio perineal profundo.

Componentes: El suelo pélvico Sostén del suelo pélvico Diafragma de la Pelvis

Componentes: El suelo pélvico Sostén del suelo pélvico Diafragma de la Pelvis

Componentes: El suelo pélvico

Componentes: El suelo pélvico

Componentes: La cavidad pélvica

Componentes: La cavidad pélvica

Función de la cavidad pélvica �Contener y sostener la vejiga, el recto, el conducto

Función de la cavidad pélvica �Contener y sostener la vejiga, el recto, el conducto anal y el aparato reproductor. �Punto de inserción para las raíces de los genitales externos.

Abertura Inferior: El Periné �Constituye la parte inferior del suelo de la cavidad pélvica.

Abertura Inferior: El Periné �Constituye la parte inferior del suelo de la cavidad pélvica. �Forma la abertura inferior de la cavidad pélvica. �Contiene los genitales externos y las aberturas al exterior de los aparatos genitourinarios y digestivos

Componentes: El Periné El periné se sitúa en un plano inferior al suelo pélvico

Componentes: El Periné El periné se sitúa en un plano inferior al suelo pélvico entre las extremidades inferiores. Su borde esta formado por la abertura inferior Una línea imaginaria trazada entre las tuberosidades isquiáticas divide el periné en dos regiones triangulares

Componentes: El Periné

Componentes: El Periné

Componentes: El Periné

Componentes: El Periné

Componentes: El Periné

Componentes: El Periné

Relaciones con otras regiones La cavidad pélvica también comunica directamente con el periné a

Relaciones con otras regiones La cavidad pélvica también comunica directamente con el periné a través de un pequeño espacio queda entre la sínfisis del pubis y la membrana perineal. permite la comunicación entre la región glútea y el periné

Relaciones con otras regiones 37

Relaciones con otras regiones 37

Irrigación de la Pelvis

Irrigación de la Pelvis

Irrigación de la Pelvis A. Arterias * A. Iliaca Común (se divide a nivel

Irrigación de la Pelvis A. Arterias * A. Iliaca Común (se divide a nivel de L 4) * A. Iliaca Externa: Suplido a estructuras somáticas Sale de la pelvis por debajo del ligamento inguinal y se convierte en la arteria femoral Cerca de su salida a) Art. Epigástrica Inferior b) Art. Iliaca Circunfleja Profunda

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna Suple estructuras

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna Suple estructuras somáticas y viscerales Se divide en dos ramas a) Tronco Posterior (somático) a 1. Art. Iliolumbar - Rama Lumbar (psoas y al cuadrado lumbar / Vertebras lumbares inferiores y a la dura) - Rama Iliaca (m. iliaco) Susceptible de desgarro en las fracturas pélvicas

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna a) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna a) Tronco Posterior (somático) a 2. Art. Sacral Lateral - Suple la región del sacro a 3. Art. Glútea Superior - Rama más grande de la A. I. I. - Suple los músculos glúteos y parte de la circulación de la articulación de la cadera

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 1. Art. Glútea Inferior - Suple a los músculos coccigeos, piriforme y elevador del ano - Al salir de la pelvis, suple al m. glúteo máximo, rotador lateral y la articulación de la cadera.

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 2 - Art. Uterina: Pasa por arriba de los uréteres a nivel de los lig. Cardinales Suple ramas a las trompas y se anastomosa con la distribución de las arterias ováricas Suple ramas vaginales para la porción interna de la vagina y se anastomosa con las ramas vaginales de la pudenda interna

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 3. Art. Pudenda Interna Suple estructuras somáticas del periné b 4. Art. Vaginal Ramas ocasionales (suplido principal proviene de la art. uterina)

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 5. Art. Umbilical (mantiene lumen por una pequeña distancia y da una/dos ramas a la vejiga Art. Vesical Superior Suple pequeñas ramas a la porción superior de la vejiga urinaria Art. Vesical Media (variable / fondo vesical)

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 6. Art. Obturadora Suple estructuras somáticas en la cara anteromedial del muslo + Músculos aductores + Lig. Teres b 7. Art. Rectal Media Suple al recto. Se anastomosa con la art. Mesentérica inferior (art. rectal superior) y con la arteria pudenda interna (art. rectal inferior)

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco

Irrigación de la Pelvis Vasculatura Pélvica A. Arterias * A. Iliaca Interna b) Tronco Anterior (somático/visceral) b 8. Art. Vesical Inferior Suple al cuello de la vejiga

Caso clínico �Paciente femenino de 19 años que presenta traumatismo a nivel de pelvis

Caso clínico �Paciente femenino de 19 años que presenta traumatismo a nivel de pelvis por accidente de tránsito, cursa embarazo 39 semanas de gestación. Sin antecedentes personales de importancia. Feto cefálico con latido fetal en 140 por minuto. Al tacto 9 cm dilatación con membranas rotas. Pendiente radiografía panorámica de pelvis para descartar fractura. �Parto o cesárea ? ?