Algunos conceptos Design Thinking Modelo de Negocio Canvas

  • Slides: 27
Download presentation
Algunos conceptos Design Thinking Modelo de Negocio Canvas Lean Startup Taller ¿Modelo de Negocio?

Algunos conceptos Design Thinking Modelo de Negocio Canvas Lean Startup Taller ¿Modelo de Negocio? 26 de agosto de 2019

¿EN QUÉ NOS VAMOS A ENTRETENER HOY? 8: 10 a. m. a 8: 30

¿EN QUÉ NOS VAMOS A ENTRETENER HOY? 8: 10 a. m. a 8: 30 a. m. Introducción (Duración: 20 minutos) Actividad 1 (Duración: 10 minutos) Actividad 2 (Duración: 10 minutos) 8: 30 a. m. a 9: 05 a. m. Design Thinking (Duración: 35 minutos) Análisis y conversación sobre artículos (Duración: 20 minutos) Recojamos los principales elementos (Duración: 15 minutos) 9: 05 a. m. a 10: 10 a. m. Modelo de Negocio (Duración: 65 minutos) Entendamos en qué consiste un modelo de negocio (Duración: 40 minutos) Modelos de Negocio Innovadores (Duración: 25 minutos) 10: 10 a. m. a 10: 25 a. m. Descanso (Duración: 15 minutos) 10: 25 a. m. a 10: 55 a. m. Construyamos nuestro modelo de negocio (30 minutos) 10: 55 a. m. a 12: 00 p. m. Lean Startup (65 minutos) Qué es, para qué, y cómo se hace? (Duración: 15 minutos) Recojamos los principales conceptos (Duración: 10 minutos) Compartamos nuestro MN e interrogantes principales (Duración: 40 minutos)

Introducción ¿Por qué nos invitaron a este espacio? ¿Qué nos querrán contar? ¿Qué nos

Introducción ¿Por qué nos invitaron a este espacio? ¿Qué nos querrán contar? ¿Qué nos gustaría aprender hoy?

Introducción Hablemos un ratico de algunos de nuestros prototipos

Introducción Hablemos un ratico de algunos de nuestros prototipos

Design Thinking 1. DESIGN THINKING… UN TÉRMINO DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA Leamos

Design Thinking 1. DESIGN THINKING… UN TÉRMINO DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA Leamos los artículos y respondamos 3 preguntas: 1. ¿Qué es? 2. ¿Para qué? 3. ¿Cómo se hace?

Design Thinking

Design Thinking

Design Thinking Ponerse en lugar del otro Imaginar posibles soluciones Hacer físicas las ideas

Design Thinking Ponerse en lugar del otro Imaginar posibles soluciones Hacer físicas las ideas Establecer cuál es el problema Comprobar cómo es la interacción usuario / producto o servicio El Design Thinkin, es una forma estructurada e innovadora de resolver problemas complejos, mezclando las técnicas creativas del diseño con técnicas racionales (David Kelley y Tim Brown, 2008)

Design Thinking Pilares del Design Thinking Potenciar la empatía tratando de comprender qué le

Design Thinking Pilares del Design Thinking Potenciar la empatía tratando de comprender qué le ocurre al cliente y qué problemas necesita solucionar. Crear prototipos rápidamente para comprobar in situ si funcionan o no, e identificar fallos. Testear con el cliente de principio a fin Eliminar la búsqueda de la perfección Dejar de pensar en el proceso creativo como A+B+C+D… Sacarle el máximo partido al trabajo en equipo (la singularidad un gran fortaleza) Impulsar la diversión en el proceso de la creación Estimular una actitud curiosa y sin miedo a cuestionarse lo establecido.

Design Thinking Caso Design Thinking Colgate Watsons https: //www. youtube. com/watch? v=Xo. YBUq 3

Design Thinking Caso Design Thinking Colgate Watsons https: //www. youtube. com/watch? v=Xo. YBUq 3 Ck. TE

Modelo de Negocio Canvas 2. ¿QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? “Un modelo de

Modelo de Negocio Canvas 2. ¿QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIO? “Un modelo de negocio describe la forma en la que una organización crea, entrega y obtiene valor” http: //www. emprenderesposible. org/modelocanvas “Un modelo de negocio es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos”. http: //www. emprendedores. es Modelo de negocio Diagrama único que describe el negocio de forma simple e intuitiva, permite iterar Plan de negocio Documento escrito que describe en detalle como el negocio va a alcanzar sus metas

Modelo de Negocio Canvas EL MODELO DE NEGOCIO CANVAS ¿Qué es? Un modelo compartido

Modelo de Negocio Canvas EL MODELO DE NEGOCIO CANVAS ¿Qué es? Un modelo compartido para describir, visualizar, evaluar y “evolucionar” modelos de negocio ¿Por qué se usa? ü Simple ü Relevante ü intuitivo ü Comprensible ü Ya ha sido probado por grandes empresas y startups alrededor delmundo ü Es un lenguaje común para validar suposiciones https: //egyptinnovate. com/en/innovation-tool/business-model-canvas

Modelo de Negocio Canvas Propuesta de valor • Son los beneficios, lo que hace

Modelo de Negocio Canvas Propuesta de valor • Son los beneficios, lo que hace a un cliente escoger una compañía en vez de otra • Desarrollar una propuesta de valor implica hacerse preguntas como: ü ¿Qué valor estamos entregando a nuestros clientes? ü ¿Cuál de los problemas de nuestros clientes estamos ayudando a resolver? ü ¿Qué conjunto de productos y servicios le estamos ofreciendo a cada segmento de clientes? Los diferentes productos y servicios que crean valor para un segmento de clientes específico Relevante Diferente Creíble § La propuesta de valor resuelve un problema o satisface una necesidad para un segmento determinado a través de un mix particular de elementos. § El valor puede ser cuantitativo (precio, velocidad) o cualitativo (diseño, experiencia de cliente) https: //conversisconsulting. com/2017/06/18/propuesta-de-valorposicionamiento-mensajes-las-etapas-en-la-construccion-y-lacomunicacion-del-valor-2/

Modelo de Negocio Canvas Segmentos de clientes Diferentes grupos de personas u organizaciones a

Modelo de Negocio Canvas Segmentos de clientes Diferentes grupos de personas u organizaciones a los que una empresa • Para servir mejor los clientes, agruparlos en segmentos con atributos comunes quiere entregar valor (necesidades, comportamientos, etc. ) • Un modelo de negocio puede definir uno o más segmentos si: ü Tienen necesidades diferentes ü Son contactados a través de diferentes canales ü Requieren diferentes tipos de relación ü Generan rentabilidades substancialmente diferentes ü Están dispuestos a pagar por diferentes aspectos de la oferta • Decisión consciente: ¿cuáles segmentos voy a servir y cuáles voy a ignorar? • Elegir el segmento de clientes posibilita obtener información más detallada sobre sus gustos y necesidades que a su vez alimentarán el modelo de negocio, ayudando con su evolución https: //es. ryte. com/wiki/Segmentaci%C 3%B 3 n

Modelo de Negocio Canvas Canales Todas las interfaces con los clientes: Cómo la compañía

Modelo de Negocio Canvas Canales Todas las interfaces con los clientes: Cómo la compañía se comunica y contacta sus segmentos de clientes para entregar su propuesta de valor • Canales de comunicación, distribución y ventas • Juegan un papel vital en la experiencia del cliente • Funciones de los canales: ü Dar a conocer los productos y servicios de una empresa ü Ayudar a los clientes a evaluar la propuesta de valor de la empresa ü Permitir a los clientes adquirir productos y servicios específicos ü Entregar la propuesta de valor a los clientes ü Ofrecer soporte post-venta http: //canvascupcakes. blogspot. com/p/contenido. html

Modelo de Negocio Canvas Relaciones con los clientes Tipo de relaciones que una compañía

Modelo de Negocio Canvas Relaciones con los clientes Tipo de relaciones que una compañía establece con segmentos de clientes específicos ¿Cómo conseguir, mantener y crecer mi base de clientes? ¿Qué tipo de relación espera cada segmento de clientes que establezcamos y mantengamos con él? ¿Qué tipo de relaciones hemos establecido con ellos? ¿Cuánto nos cuestan? ¿Cómo se integran con el resto del modelo de negocio? https: //miempresavirtual. wordpress. com/relacion-clientes/

Modelo de Negocio Canvas Fuentes de ingresos Dinero que una compañía genera de cada

Modelo de Negocio Canvas Fuentes de ingresos Dinero que una compañía genera de cada segmento de clientes (para calcular las ganancias los costos deben ser sustraídos) • ¿Por qué valor cada segmento de clientes está realmente dispuesto a pagar? • ¿Por qué están actualmente pagando? ¿Cuánto están pagando actualmente? ¿Cómo les gustaría pagar? • ¿Cómo contribuye cada fuente de ingresos a los ingresos totales? Ejemplos de formas de generar ingresos: ü Cargo por uso ü Publicidad ü Licencias ü Honorarios de intermediación ü Préstamo/Alquiler/Leasing ü Venta de activos ü Servicios convencionales ü Servicios tipo premium https: //mx. depositphotos. com/10460626/stock-illustrationbusinessman-with-cash-register-and. html

Modelo de Negocio Canvas Recursos clave Los activos mas importantes requeridos para hacer que

Modelo de Negocio Canvas Recursos clave Los activos mas importantes requeridos para hacer que el modelo de negocio funcione • Estos recursos permiten a la empresa crear y ofrecer la propuesta de valor, alcanzar mercados, mantener relaciones con segmentos de clientes y ganar los ingresos • Los recursos clave pueden ser propios o alquilados por la compañía o adquiridos de socios claves

Modelo de Negocio Canvas Actividades Clave • Las actividades clave son necesarias para crear

Modelo de Negocio Canvas Actividades Clave • Las actividades clave son necesarias para crear y ofrecer la propuesta de valor, alcanzar mercados, mantener relaciones con segmentos de clientes y ganar los ingresos. Las cosas más importantes que una empresa debe hacer para que el modelo de negocio funcione • Varían según el tipo de modelo de negocio https: //www. emaze. com/@AQLWWLCC

Modelo de Negocio Canvas Socios clave La red de proveedores y socios requeridos para

Modelo de Negocio Canvas Socios clave La red de proveedores y socios requeridos para que el modelo de negocio funcione • 3 motivaciones diferentes para crear asociaciones: 1. Optimización y economías de escala: En la asignación de recursos y actividades para reducir costos, incluye outsourcing o infraestructura compartida… 2. Reducción de riesgo e incertidumbre: Las asociaciones pueden reducir riesgos en un ambiente incierto, competidores pueden tener alianzas estratégicas en un área mientras compiten en otras 3. Incorporación de competencias y habilidades específicas: Para extender sus propias capacidades las empresas se apoyan de otras que proveen recursos o llevan a cabo ciertas actividades. Formación, licencias, acceso a clientes, etc. https: //youngentrepeneurial. wordpress. com/2013/02/08/bu siness-model-generation/

Modelo de Negocio Canvas Estructura de costos • Pueden ser calculados luego de definir

Modelo de Negocio Canvas Estructura de costos • Pueden ser calculados luego de definir los recursos clave, las actividades clave y los socios clave • En todos los modelos de negocio los costos deben ser minimizados 2 estructuras de costo diferentes: ü Orientado al costo: Foco en minimizar los costos cuando sea posible, con propuestas de valor de bajo precio, maximizando la automatización y el outsourcing. Ejemplo: aerolíneas de bajo costo ü Orientado al valor: Foco en la creación de valor, con propuestas de valor Premium y alto grado de personalización sin preocuparse con las implicaciones de costos. Ejemplo: hoteles de lujo, productos gourmet Todos los costos incurridos para operar el modelo de negocio

Modelo de Negocio Canvas Modelo de negocio de afiliación ALGUNOS TIPOS DE MODELOS DE

Modelo de Negocio Canvas Modelo de negocio de afiliación ALGUNOS TIPOS DE MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORES Modelo negocio de cola larga … Cebo y anzuelo Modelo de negocio de franquicia o licencia Platafor mas multilate rales Gratis como modelo de negocio Modelo de negocio de suscripción • ¿Cuáles son las 3 principales características de cada uno? • Encuentre otro ejemplo distinto al propuesto por el texto

Modelo de Negocio Canvas CONSTRUYAMOS NUESTRO MODELO DE NEGOCIO!!!! • A partir de nuestro

Modelo de Negocio Canvas CONSTRUYAMOS NUESTRO MODELO DE NEGOCIO!!!! • A partir de nuestro prototipo, su propuesta de valor y cliente potencial, hagamos una versión “ 0” del modelo de negocio: • Apoyarse en lo conversado durante la mañana y, • En el manual “Generación de Modelos de Negocio”

3. LEAN STARTUP ¿Qué es? • Metodología para crear y administrar startups y para

3. LEAN STARTUP ¿Qué es? • Metodología para crear y administrar startups y para desarrollar nuevos productos con mayor rapidez. • Base para una nueva corriente de pensamiento empresarial. • Basado en: Lean Manufacturing, Design Thinking, Desarrollo de Clientes y Desarrollo Ágil de Software. Características: • Ciclos cortos • Centrado totalmente en el cliente • Basado en trabajo colaborativo • Enfoque científico para tomar decisiones ¿ Por qué? • Lanzar un producto que los clientes realmente necesitan • Disminuir riesgos, • Aumentar las posibilidades de conseguir inversionistas, • Minimizar los costos de largos ciclos de desarrollo.

Lean Startup ¿Cuál es la lógica de la metodología? MVP - producto mínimo viable:

Lean Startup ¿Cuál es la lógica de la metodología? MVP - producto mínimo viable: Versión de un nuevo producto que permite a un equipo recoger con el mínimo esfuerzo la máxima cantidad de conocimiento validado acerca de los consumidores y así evaluar sus hipótesis rápidamente Pivotar: Cambio estructurado diseñado para probar una nueva hipótesis del producto o del modelo A/B testing: Experimento en el que se presentan diferentes versiones del mismo producto simultáneamente a 2 grupos diferentes, para medir sus reacciones, cambios en el comportamiento Carolina Orozco, 2017

Lean Startup ¿Pero cuál es la sal del cuento?

Lean Startup ¿Pero cuál es la sal del cuento?

Muchas Gracias!!! Juan David Martínez Ruiz Gerencia Desarrollo e Innovación Juan. martinez@epm. co

Muchas Gracias!!! Juan David Martínez Ruiz Gerencia Desarrollo e Innovación Juan. martinez@epm. co