Algo ms que pintar Ideas principales del primer











- Slides: 11

¿Algo más que pintar?

Ideas principales del primer vídeo: �Desarrollo del pensamiento artístico a través de la sensibilidad, la percepción, la creatividad y de la experiencia estética. �Apreciar la cultura y permitir la construcción de la personalidad. �Uso de 4 lenguajes diferentes: artes visuales, música, expresión corporal y danza, teatro.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 1. Estudio de: - Imágenes, símbolos y señales. Publicidad y medios de comunicación. Edificios, artefactos y objetos de la cultura material. Paisajes, animales, fenómenos naturales. -

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 2. Conocimientos sobre: Pensamiento visual y creativo. - Intencionalidad artística y estética. - Función imaginativa y emancipatoria. -

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 3. Desarrollo de capacidades y conductas: - Percepción visual, táctil y cinestésica. Creatividad, imaginación y memoria visual. Inteligencia espacial y pensamiento visual. Valoración y evaluación cualitativas de - imágenes y objetos. - Sensibilidad estética.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 4. Lenguajes y materiales: Lenguajes visuales, dibujo y sistemas de representación objetiva del espacio - Tallado, modelado y construcción. - Uso de cualquier material atractivo para manipular o transformar (madera, plástico, luces, pigmentos, etc. ). -

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA: 5. Acciones y actividades: - Creación de imágenes, objetos y construcciones. - Conocimiento y comprensión de las obras.

¿QUÉ NO ES LA EDUCACIÓN ARTISTICA? No es… �Una materia menos académica que las demás. �De tipo memorístico ni hay una única respuesta correcta. �Solo para aquellos que tienen cualidades artísticas. �Una materia “manual” ni de dibujo libre, geométrico o técnico. �Un conjunto de ejercicios con motivos de festividades. �La imitación de cosas “bonitas”.

¿QUÉ NO ES LA EDUCACIÓN ARTISTICA? �Debe organizarse y evaluarse con la misma claridad, objetividad y equidad que otras materias. �Debe reforzar las formas y modos de expresión propios de cada persona. �En la educación obligatoria se debe evitar comenzar siempre por el principio sin llegar a ningún resultado final. �Debe desactivar los prejuicios habituales sobre el arte. �Es muy importante la creatividad, pero no debe centrarse exclusivamente en esta. �Debe relacionarse con la ciencia, la tecnología, etc. y no quedar reducida a los límites de la escuela.

¿QUÉ OTRO NOMBRE PONDRÍAIS A LA “EDUCACIÓN ARTÍSTICA”? ¿POR QUÉ?

�Vídeo sobre un buen ejemplo a seguir. �¡¡Vídeo dedicado a Wert!!