ACTUALIZACION POLITICA FRASCO ABIERTO Circular 000026 1 de

ACTUALIZACION POLITICA FRASCO ABIERTO Circular 000026 1 de Agosto de 2017

DEFINICIONES OPERATIVAS Adyuvantes Antígeno Anticuerpo • Sustancias que incrementan o potencian en forma específica la respuesta inmune. • Sustancias capaces de estimular la producción de una respuesta inmune (anticuerpos). • Antígeno definido: toxoide diftérico o tetánico. • Antígeno no definido: virus atenuados, suspensiones de Bordetella Pertusis muertas. • Ig que se produce por estimulación de un Ag y tiene la capacidad de unirse con el Ag que ha producido su formación.

DEFINICIONES OPERATIVAS Vacunación segura • Es un componente prioritario y esencial de los programas de inmunización. • Comprende el cumplimiento de los procedimientos protocolizados desde la formulación de la vacuna, su producción, transporte, almacenamiento, conservación, distribución, manipulación, reconstitución, administración, eliminación y vigilancia e investigación de ESAVI

ELEMENTOS ESENCIALES DE UN SISTEMA DE CADENA DE FRÍO Talento Humano Sistemas de alarma por temperaturas altas o bajas Transporte Cajas frías Termómetros Paquetes fríos Termos

FORMA CORRECTA Cuando saque las pilas del congelador espere hasta que estas se calienten a 0ºC antes de úsalas en las cajas frías o en los termos Los paquetes de hielo (pilas) del congelador pueden llegar a una temperatura de -15ºC a -20ºC Si usted deja los paquetes de hielo (pilas) en una mesa hasta que aparezcan gotas de agua en la superficie de las pilas, no habrá riesgo de que las vacunas se congelen Luis Alberto Carreño Buitrago

POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Estabilidad térmica en vacunas liofilizadas disminuye la estabilidad térmica una vez son reconstituidas La Potencia de una vacuna en un frasco abierto depende de: Se conserva la potencia siempre que los frascos abiertos se almacenen y mantengan: • En condiciones apropiadas de cadena de frío • Según las recomendaciones del laboratorio productor • Se respete la fecha de vencimiento.

La Inocuidad en frascos multidosis abiertos depende de: Riesgo de contaminación con microorganismos patógenos Es mayor en frascos multidosis por la exposición repetida de las vacunas cada vez que se extrae una dosis. Mantener en todo momento el tapón de los frascos limpio y seco, garantizar el transporte de las vacunas en termos con paquetes refrigerantes herméticamente cerrados y no acumular agua cuando se mantienen los frascos de vacunas en los termos.

*Efecto bacteriostático del preservante (impide la proliferación de microorganismos contaminantes) Las vacunas liofilizadas (BCG, SRP, SR, antisarampionosa, antiamarílica, Hib liofilizada) por lo general, no contienen preservantes, por lo tanto no deben utilizarse una vez transcurrido el tiempo recomendado por el fabricante, y nunca después de 6 horas de haber sido reconstituidas. El uso de vacunas de virus vivos, reconstituida y utilizada durante un período mayor del recomendado, puede provocar eventos adversos graves debido a la descomposición y toxicidad del producto. Es un error programático por falla del vacunador(a).

Siempre dentro de los intervalos de temperatura requeridos, +2°C a +8°C, Almacenamiento y Conservación *El frasco de la vacuna siempre protegido del contacto directo con los paquetes refrigerantes y el agua. *En condiciones apropiadas (temperatura y ubicación dentro del refrigerador). *Comprobarse permanentemente la operatividad de los equipos de la cadena de frío.

Estabilidad térmica de las vacunas

CONDICIONES ESTABLECIDAS PARA LA POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Vacuna no vencida Cadena de frío Tapa del frasco no sumergida en agua Extracción de dosis previas adecuadamente Rotular fecha y hora de apertura Luis Alberto Carreño Buitrago

CONDICIONES ESTABLECIDAS PARA LA POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Nunca debe ser utilizado un vial que le falte la etiqueta, o cuya información no se pueda leer o no sea clara. Garantizar que los equipos utilizados en vacunación cuenten con código PQS (refrigeradores, cajas térmicas y termos) Luis Alberto Carreño Buitrago

POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Vacunas liquidas multidosis en uso intramural. La politica actual en uso intramural de frascos multidosis se modifica de 21 dias a 28 días. Polio Oral VOP, Polio Inyectable VIP Difteria Tétanos y Tos Ferina DPT Toxoide Tetánico TT Td adultos Td pediátrica Hepatitis B Influenza estacional y fórmulas líquidas de la vacuna Hib, pueden ser utilizadas hasta 28 días posteriores a su apertura.

POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Vacunas liquidas multidosis en uso extramural. La política actual en uso extramural de frascos multidosis se modifica de: 6 horas a 7 días. Polio Oral VOP, Polio Inyectable VIP Difteria Tétanos y Tosferina DPT Toxoide Tetánico TT Td adultos, Td pediátrica Hepatitis B Influenza estacional y fórmulas líquidas de la vacuna Hib.

POLÍTICA DE FRASCO ABIERTO Vacunas liofilizadas multidosis de uso intramural o extramural: La politica actual de uso de vacunas liofilizadas (BCG, sarampión, SRP, fiebre amarilla y Hib para reconstituir) continúa igual, es decir, una vez reconstituidas deben ser aplicadas en las siguientes 6 horas o atendiendo a las recomendaciones de la casa productora, lo primero que suceda. BCG

- Slides: 16