1 MICROSCOPIO PARTES OPTICAS PARTES MECANICAS ESPEJO PLATINA













- Slides: 13

1. MICROSCOPIO PARTES OPTICAS PARTES MECANICAS ESPEJO PLATINA CONDENSADOR PINZAS DIAFRAGMA LENTES TORNILLO MACROMETRICO TORNILLO MICROMETRICO OBJETIVOS REVOLVER OCULAR TUBO BRAZO BASE O PIE

2. ¿QUIENES FORMULARON Y EN QUÉ CONSISTEN POSTULADOS SE RESUME LA TEORÍA CELULAR? LOS CIENTIFICOS QUE EN 1830 FORMULARON LA TEORIA CELULAR FUERON: SCHLEIDEN Y SCHWANN POSTULADOS LA CELULA ES LA UNIDAD ANATOMICA FUNCIONAL DE TODOS LOS SERES VIVOS. SE RESUME EN TRES POSTULADOS: 1. ES LA UNIDAD ANATOMICA 2. ES LA UNIDAD FISIOLOGICA O FUNCIONAL 3. ES LA UNIDAD GENETICA O DE ORIGEN

3. Dibuje en su cuaderno diferentes tipos de células y escriba la función que cumplen cada una. NEURONAS: FORMAN EL SISTEMA NERVIOSO PROTECTORAS EN ANIMALES: FORMAN LA PIEL O EPIDERMIS MUSCULAR: FORMAN LOS MUSCULOS CELULAS VEGETALES: XILEMA ABSORVEN AGUA SANGUINEAS: FORMAN LA SANGRE CELULAS VEGETALES: FORMAN LA EPIDERMIS

4. En el siguiente cuadro escriba una X en la casilla que corresponda a cada clase de célula eucariota o procariota si presenta cada una de las partes que aparece en la columna 1. PARTES DE LA CELULAS 2. CELULA EUCARIOTA 3. CELULA PROCARIOTA NUCLEO CITOPLASMA MENBRANA CELULAR X X X

5. En general los organismos que no presentan núcleo en sus células son: LAS BACTERIAS Y LAS ALGAS CIANOFICEAS por tal razón se llaman: procariontes Salmonella ESPIROQUETA Las bacterias, incluidas en el reino Mónera, son organismos unicelulares que carecen de una organización interna bien definida. La bacteria Leptospirilla ichterohaemorrhagiae, fotografiada aquí, presenta una estructura espiral característica, llamada espiroqueta, que es común a más de 1. 600 especies de bacterias.

ALGAS CIANOFICEAS CIANOBACTERIAS Las cianobacterias representan el grupo de células más primitivo. Son organismos extremadamente simples que pueden vivir como sencillas células, como finos filamentos, al igual que los que se muestran aquí, o como colonias simples. Las cianobacterias son capaces de resistir una amplia variedad de condiciones ambientales, desde hábitats de agua dulce o marina, hasta terrenos nevados y glaciares. Asimismo pueden sobrevivir y prosperar con temperaturas muy altas.

6. EN LOS GRÁFICOS ADJUNTOS DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL, CON AYUDA DEL LIBRO DE CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO Y LAS FOTOCOPIAS ADJUNTAS IDENTIFIQUE LAS PARTES DE CADA UNA.

MENBRANA NUCLEAR PORO NUCLEAR RIBOSOMA PORO NUCLEAR NUCLEOLO RIBOSOMA ST LA APARATO DE GOLGI O RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO OS DI TI AS PL CITOPLASMA PLASMODESMO VACUOLA RETICULO LISO PARED CELULAR MITOCONDRIA CLOROPLASTO LISOSOMA CELULA VEGETAL PLASTIDIOS CLO ROPLASTOS CROMOPLASTOS LEUCOPLASTOS CENTRIOLO MENBRANA PLASMATICA CELULA ANIMAL OP UC LE NUCLEOLO NUCLEO

Con base en el material de consulta escriba que partes diferencian una célula animal de una célula vegetal. puede diseñar un cuadro comparativo similar al que encuentra en la página 86 del libro CIENCIAS sexto grado, que presente todas las organelas celulares de los dos tipos de células. Consulta la función de cada parte de las células animales y vegetales. Puede apoyarse en el libro VIDA 6 otros de VI existentes en la biblioteca.

7. Con base en el material de consulta escriba que partes diferencian una célula animal de una célula vegetal. puede diseñar un cuadro comparativo similar al que encuentra en la página 86 del libro CIENCIAS sexto grado, que presente todas las organelas celulares de los dos tipos de células. EXTRUCTURA MENBRANA PLASMATICA CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL X X CITOPLASMA X X NUCLEO X X X X MENBRANA NUCLEAR NUCLEOLO PORO NUCLEAR RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO RIBOSOMA RETICULO LISO MITOCONDRIA APARATO DE GOLGI VACUOLA LISOSOMA CENTRIOLO PARED CELULAR PLASTIDIOS CLOROPLASTOS CROMOPLASTOS LEUCOPLASTOS X X X

8. Consulta la función de cada parte de las células animales y vegetales. Puede apoyarse en el libro VIDA 6 y otros de VI existentes en la biblioteca. Selecciona las sustancias que entran a la célula para MENBRANA Que realice las funciones. (es semipermeable) PLASMATICA CITOPLASMA Espacio entre la membrana celular y el núcleo, mantiene suspendidas las demás organelas NUCLEO Contiene el ADN y dirige todas las funcione de la célula MENBRANA NUCLEAR Envuelve el material cromosómico (moléculas de ADN). separa núcleo y citoplasma NUCLEOLO PORO NUCLEAR Forma el acido ribonucleico Permite la entrada y salida de sustancias al núcleo, separa el núcleo del citoplasma RETICULO ENDOPLA Presenta los ribosomas y distribuye las proteínas elaboradas por los SMATICO RUGOSO ribosomas RIBOSOMA RETICULO LISO MITOCONDRIA Elaboran las proteínas para la formación de tejidos Permite el transporte y distribución de sustancias por toda la célula Realizan en sus pliegues la respiración celular y liberación de la energía APARATO DE GOLGI Secreta sustancias como hormonas y almacena y distribuye sustancias por toda la célula VACUOLA Almacenan reservas de alimento(azucares, almidones, minerales etc. Y aguas LISOSOMA CENTRIOLO Realiza la digestión celular, almacena jugos digestivos y ayuda a proteger la célula. PARED CELULAR Formada por celulosa da resistencia a las plantas para permanecer erectas. PLASTIDIOS Dan el color blanco a las plantas, frutos y semillas: maíz, Dan el color rojo y sus variaciones a las plantas y frutos como el papa…. tomate etc. verde a las plantas y realizan la Dan el color LEUCOPLASTOS CROMOPLASTOS CLOROPLASTOS Forman el centrosoma y dirigen la división celular en las células animales fotosíntesis

CONSULTAR Que es osmosis Que osmosis en medio hipertonico Que osmosis en medio hipotónico Que osmosis en medio isotónico Difusión

“ERES MUY JOVEN PARA NO JUGAR, PERO ERES TAN JOVEN COMO PARA NO EXIJIRLE A TU CEREBRO QUE: DESARRROLLE AHORA LAS CAPACIDADES E INTELIGENCIA, QUÉ DE LO CONTRARIO MÁS DELANTE NO PODRAS UTILIZAR, NI SI QUIERA PARA JUGAR. ”